Durango, parte del programa de Movilidad de AMAM

0
81
  • Necesaria la coordinación de los tres órdenes de gobierno, para mejoras las condiciones del transporte público.

Querétaro, Qro.- Se requiere una coordinación de los tres órdenes de gobierno, para mejorar las condiciones del transporte público y reducir los accidentes viales, destacó José Jorge Campos Murillo, subsecretario de Movilidad y Transportes, a 25 representantes de diferentes estados del país.

En el XIV Encuentro de la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM),  reunión celebrada  en la ciudad  de Querétaro, presidida  por  el presidente de la AMAM,  Alejandro López se  acordó  el compromiso para  que en estos  25 estados se  trabaje  por impulsar el fortalecimiento de las  estructuras existentes para que se  tengan las mayores capacidades institucionales, técnicas y resultados en materia que permitan la operación de una política nacional de movilidad con estrategias claras.

Campos Murillo, coincidió con el  dirigente de AMAM en que es necesario mejorar la calidad del transporte para que la ciudadanía se sienta cómoda y segura, ya que en estas ciudades son más de 50 millones de personas que se trasladan todos los días en el servicio comunitario.

En este  sentido,  el titular de la Subsecretaría,  destacó que a nivel nacional se enfrentan a muchos accidentes viales, es por eso que se tiene que trabajar de manera conjunta para que la ciudadanía tenga la seguridad vial que requiere.

En Durango se está trabajando en un proyecto para que las vialidades sean más seguras, existan puntos estratégicos para protección al peatón, una mayor cultura vial y así mismo, lograr  una reducción de índices  de accidentes  que pueden ser mortales.

“Queremos que el gobierno actual, en materia  de  transporte  deje  a los duranguenses  un legado en infraestructura vehicular  y peatonal,  con mayores  puntos  de  seguridad  al peatón, y combinarlo  con una mayor  capacitación a  conductores  del transporte público”,  puntualizó Campos Murillo.

Se  contó  además  con la presencia de la directora de Movilidad  de la Secretaría  de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu),  Mariana  Orozco, así  como de  Carlos  Valdez, en su carácter  de asesor  del programa de  Apoyo al Transporte de Banobras.