Preferencias centradas en Salum y Enríquez

0
210
  • En una semana electores darán el triunfo a uno de los dos aspirantes a la Presidencia Municipal, cada quien ha jugado sus cartas: Claudia Adame Correa.

Josélo Fuentes Delgado / La Voz de Durango

De acuerdo a las preferencias de las redes sociales, encuestas y sondeos hechos por consultores, son dos los aspirantes que son punteros, Jorge Alejandro Salum del Palacio y José Ramón Enríquez Herrera, el resto se han rezagado declaró la consultora y especialista en materia electoral, Claudia Adame Correa.

Hay varios factores que han hecho de esta elección un tanto diferente a las otras, sobre todo por lo judicializado antes y durante el proceso electoral, posiblemente haya una desenlace similar, en caso de ganar Enríquez será uno de los candidatos más impugnados de la historia de las elecciones municipales.

“Ha sido un proceso muy judicializado, con problemas internos propios de la efervescencia electoral, mucha ropa sucia lavada en público y no en casa, esto afectó demasiado el ánimo del electorado al grado de mostrar más desinterés y desilusión que otras ocasiones. Nadie se salva aquí, Morena principalmente, Acción Nacional, PRI, hasta las coaliciones frustradas y que al final no funcionaron”, declaró la especialista.

Afirmó que dentro de la contienda hay figuras que poco tuvieron que hacer en la contienda, porque fue poca su movilidad y simpatía con los electores hablando de Joaquín Gardezabal, Independiente; Antonio Rodríguez, del Duranguense; al contrario de una Verónica Fragoso, que supo vender y posicionar su condición de mujer desde el primer debate que para mí fue la ganadora del encuentro.

Arturo Yáñez Cuéllar viene de un PRI desgastado, olvidado, sin oferta ni propuesta, pero lo hecho por sí mismo no le alcanzó para figurar dentro del ánimo social, por lo menos puede conquistar su voto duro y eso será su mayor logro; “Gonzalo” no convenció, fue como un retroceso al pasado con su estrategia y mismo actuar publicitario.

Sostuvo que de Otniel esperaban fuera un león desatado con hambre de votos y posicionarse después de esperar, pero salió como un gatito manso y no le alcanzó tampoco para posicionarse, aunque hay que resaltar el trabajo de acuerpamiento de su familia, quien no lo ha dejado y a través de las redes le han hecho bastante publicidad.

SALUM O ENRÍQUEZ

De los punteros donde se han enfocado la elección, tanto en medios, redes sociales, en las preferencias de pregunta en calle, tanto encuesta y sondeos realizados por la consultoría encabezada por Adame Correa, advierte que los duranguenses pueden ver el tipo de Durango que van a preferir, uno de cambios, de manejo honrado de las finanzas o el de las promesas, que empezó con bríos y terminó con desvaríos al saltar a una posición sin terminar dos para las que pidió el voto y ahora, en el caso de Enríquez vuelve a pedirlo.

 

“Los ciudadanos están muy politizados, saben, conocen, evalúan y más los de la ciudad capital donde Acción Nacional tiene su bastión en cada elección, recordemos que durante la elección de Gobernador, José Rosas Aispuro Torres arrasó en la capital y el margen de Enríquez, que ganó por el efecto Aispuro, no fue un margen muy alto en votos, sin dejar de lado que sobre el doctor se cierne el fantasma de la crítica sobre su gasto desmedido en campaña”, añadió.