Hace falta canalizar inquietudes hacia la ciencia: UEMSTIS

  • Hay espacios para desarrollar aptitudes dentro de los espacios de secundarias y bachilleratos tecnológicos.

Josélo Fuentes Delgado / La Voz de Durango

El responsable de la Unidad de Educación Media Superior, Tecnológica, Industrial y de Servicios en Durango, Miguel Reyes, habló de la necesidad de canalizar las inquietudes de los jóvenes a las ciencias, aplicándolas a casos concretos, ideas o necesidades que pueden encontrar una solución automatizada.

En la exposición dijo el responsable que durante la exposición de los prototipos van a ver las muestras de la innovación, la modernización y la aplicación a través de la tecnología de aspectos prácticos que se demuestran en un artefacto, pero que deben emplearse conocimientos para saber, conocer y demostrar fenómenos desde eventos nacionales e internacionales.

A una semana del inicio del XXI Concurso Nacional de Prototipos, el también maestro sostuvo que a nivel nacional hay 456 planteles, de los cuales 168 CTIS y 288 CBTIs, en el caso de Durango hay 14 instituciones, seis en el medio rural y en la capital 110, 130, 89 y el CETIs 148, además de otro en Lerdo y Gómez Palacio que participan en el concurso estatal, pero de ellos solo son ocho finalistas.

“Un experimento en China fue poner una computadora con una gran pantalla en un barrio pobre. Principalmente jóvenes y niños jugaron con ella, haciendo intentos de programación e inventando especies de algoritmos para sistemas. Lejos de destruirla o robarla, se pusieron a trabajar en ella”, relata Miguel Reyes.

Desde la educación básica, ahora con la casi reciente incorporación del bachillerato a ese bloque de estudios, debe profundizarse en despertar el conocimiento, el amor a las ciencias y la experimentación e investigación de los fenómenos diferentes de la naturaleza, primero a manera de juego y a partir de ahí como enseñanza de modelos básicos para emprender y experimentar.

“Estos concursos sirven para que los jóvenes demuestren sus conocimientos plasmados en innovación de soluciones básicas o de muy alta complejidad, que aunado al apoyo de la Iniciativa Privada de los proyectos, pueden quedar registrados y desarrollarse para obtener recursos o financiar la investigación, según sea el caso”, añadió.

 

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles