La magia de “Aladdin” aterriza en cines

0
107

>El estreno de este fin de semana se trata de la película de Disney. Consulta cartelera.

Agencias

La historia de fantasía romántica y musical producida por Walt Disney Pictures y lanzada el 25 de noviembre de 1992, cuenta cómo Jafar (Visir de Sultán) quiere ingresar a la Cueva de las Maravillas porque en su interior hay una lámpara que contiene un genio, sin embargo, el único que puede ayudarlo a entrar es Aladdín y su mono Abu, anteriormente capturado por Jafar pero que son liberados para que lo ayuden a entrar a la cueva que promete un tesoro fantástico.

La adaptación de acción real es dirigida por Guy Ritchie, y cuenta con un reparto que incluye a Will Smith quien dará vida al genio de la lámpara, además de actores como Mena Massoud (Aladdín), Naomi Scott (princesa Jasmín), Marwan Kenzari (Jafar, Visir de Sultán), Navid Negahban (Sultán, líder de Agrabah), Nasim Pedrad (Daila, la doncella), Billy Magnussen (Príncipe 899999).

ANÁLISIS

Al ver la nueva versión con actores de “Aladdin” queda bastante claro que las dudas en torno a la selección de Will Smith para el papel del Genio eran exageradas. El que debió despertar dudas es el tipo detrás de la cámara… y de paso meterse en una lámpara por siempre.

Guy Ritchie, amante de los mafiosos rudos y la acción violenta, fue siempre una opción extraña para dirigir un gran musical romántico de Disney y aquí demuestra, definitivamente, que era la persona equivocada. “Aladdin”, en sus manos, se parece más a “La momia” que a “Frozen”. Incluye una escena de tortura y tomas de acción en cámara lenta sin sentido.

Al principio, Smith era la gran interrogante. ¿Cómo iba un actor real a reproducir el espíritu frenético de un genio metamorfo al que Robin Williams prestó su voz tan maravillosamente en la cinta animada? Smith actúa con dificultad al principio, quizás antes de escuchar el consejo de su propio personaje: sé tú mismo.

Ritchie, que dirigió la cinta y coescribió el guion con John August, básicamente tomó la estructura de la película de 1992, le agregó elementos del musical de Broadway y le dio algunos giros buenos, como agregar una segunda historia de amor y actualizar a la princesa Jasmine, quien pasa de testigo bonita a participante feroz. El guion también redobla la idea de que todos se sienten atrapados en los roles en los que nacieron.

Mena Massoud interpreta animosamente al personaje principal, un pillo callejero apuesto que se enamora de la princesa de espíritu libre y ve su vida cambiar tras frotar una lámpara mágica. Naomi Scott es la princesa y es digna como una heroína de Disney del 2019: graciosa, fuerte, valiente y con una voz hermosa.

“Aladdin”, un estreno de Disney, recibió una clasificación PG (que sugiere cierta orientación de los padres) de la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos (MPAA, según sus siglas en inglés) por “algo de acción/peligro”. Duración: 128 minutos. Dos estrellas de cuatro.