“Tierra Caliente”, una película de protesta se exhibe en la Cineteca

0
331

>24,25 y 26 de mayo, tres funciones diarias.

Por Juan José Nava / La Voz de Durango
Los días 24, 25 y 26 de mayo en la Cineteca de Durango, se podrá disfrutar de la cinta “Tierra caliente”, una película de 80 minutos basada en la historia real de una familia de la región de Tierra Caliente en México, asentada en los estados de Michoacán y Guerrero.

Dirigida por Laura Plancarte la cinta se proyectará en las funciones habituales de 16:30, 18:45 y 21:00 horas.

Aunque inició su carrera como artista plástica, Laura Plancarte mexicana radicada en Londres, encontró en el cine documental su mejor medio de expresión en el mundo del arte, sobre todo, para dar voz a otras personas a través del planteamiento de temas sociales.

De esta forma, el cine pasó a ser la piedra angular de Laura para expresar su arte y surgió su primer largometraje Tierra Caliente.

“Yo creo que cuando uno es artista tienes voz y eso es un gran privilegio, entonces llegó un punto en mi carrera en el que yo estaba usando mi voz simplemente para expresar mis propias ideas, mis propias visiones, cuando realmente hay asuntos urgentes en este mundo y en una escala social mucho más importante. Cuando uno está buscando algo en la vida a final de cuentas lo encuentra, y fue entonces cuando apareció la familia de mi primera película Tierra Caliente”, expresa.

La película cuenta la historia de una familia que vive en el sur de México, en la que el narco mata al esposo de una de las hermanas. El marido de esta mujer, que era taxista, desaparece durante la noche y al día siguiente a las seis de la mañana había más de 100 taxistas reunidos para ir a buscarlo.