Busca Cobaed prevenir efectos del tabaco

0
77
  • Se trata de una sustancia que logra causar estragos severos en la salud de quien lo consume.

De la redacción / La Voz de Durango

Teniendo como sede el Plantel 09 Lomas del Colegio de Bachilleres del Estado de Durango (Cobaed), se realizaron diversas actividades relacionadas con la reflexión de los efectos nocivos contra la salud, causados por el tabaco, en el marco del Día Mundial sin Tabaco que se conmemorará en próximas fechas.

Como parte de las acciones de promoción para evitar el consumo de tabaco, el Cobaed abrió sus puertas para recibir a autoridades de salud a nivel estado, que visitaron dicho centro educativo con el propósito de fomentar el no consumo del tabaco, ya que se trata de una sustancia que logra causar estragos severos en la salud de quien lo consume.

Por este motivo, durante todo el día, se efectuaron actividades que fomentaron la reflexión entre el alumnado de este plantel del subsistema Cobaed, acerca de la responsabilidad de conocer los efectos de las sustancias que causan adicción, para tomar las mejores decisiones en beneficio de la salud.

El Cobaed, institución comprometida con la formación integral de los estudiantes, realiza de manera frecuente, foros de discusión, conferencias, entre otras actividades, que permiten a los estudiantes contar no solo con la información acerca de ésta y otras drogas, sino que se esmera en propiciar un ambiente reflexivo que les permita tomar decisiones acertadas a los jóvenes, no dejándose influenciar por presiones de orden social.

Entre las actividades que se desarrollaron, se puede mencionar un rally, mediante el cual se dilucidó respecto al tema del tabaquismo y cómo el consumo de esta sustancia, logra afectar no únicamente a quien la consume de manera directa, sino a quienes rodean al fumador.

Durante ceremonia en la que estuvieron presentes autoridades del Cobaed y la Secretaría de Salud de Durango (SSD), entre otras, se entregaron reconocimientos a los equipos participantes y a los ganadores en esta competencia en la que se involucró no solo el intelecto, sino la destreza física.