Exigen vecinas de Jardines suspender definitivamente obra de electrificación

0
103
  • En caso de existir algún contubernio entre autoridades y particulares, expondrán a los implicados y acudirán a otras instancias legales.

Josélo Fuentes Delgado / La Voz de Durango

Ante la Comisión de Desarrollo Urbano, un grupo de vecinas del fraccionamiento Jardines de Durango, exigieron la suspensión definitiva de la obra de electrificación que actualmente desarrolla la empresa ENGRAND por contrato con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dado que hay opacidad en el proceso de autorización por parte de instancias municipales.

Además, inició sin el consenso de los habitantes de la calle Azucenas, de existir algún contubernio y/o arreglo entre autoridades municipales y la empresa, lo harán público y procederán hasta las últimas consecuencias, advirtieron las quejosas.

Igualmente exigieron el expediente de la obra para identificar en qué parte hubo “omisiones”, qué elementos fueron pasados por alto, entre lo que destaca que fue una decisión unilateral, sin previa consulta con los afectados y de inmediato esa obra debe suspenderse; donde misteriosamente los dictámenes de Impacto Ambiental y Desarrollo Urbano fueron aprobados sin problemas.

Por su parte, Humberto Gamboa, presidente de la Comisión señaló que salvo que hubiera un dictamen o prueba legal que la CFE pudiera considerar para frenar la obra, este grupo de trabajo analizaría ordenar la suspensión de la obra, de lo contrario no podrían hace nada.

Así se desarrolló este martes la sesión de la Comisión donde por enésima vez, representantes de vecinos del fraccionamiento residencial hicieron acto de presencia para interponer su queja y ser escuchados por los regidores miembros del grupo de trabajo, dejando patente que no los estaban tomando en serio, ellos ni la paraestatal ya que la obra seguía en proceso hasta los fines de semana.

María Concepción Sosa Álvarez y Verónica Arrieta, encabezaban el grupo de vecinas y señalaron con molestia que esperaban cita para una reunión con todos los implicados, incluyendo la CFE y el representante de la empresa, para llegar a un acuerdo porque tanto pierde la empresa al continuar una obra que puede ser detenida y los vecinos al ver en grave riesgo su patrimonio.