Recurso para alerta lo definirá Conavim

0
69
  • Lo que sí está seguro, son 19 millones de pesos entre Transversalidad y PAIMEF para este año.

Aarón Quiñones/ La Voz de Durango

El monto del presupuesto para ayudar a implementar las acciones de la Alerta de Género en Durango, lo van a fijar en la Federación, asimismo cuando va a comenzar a bajar, así lo precisó Laura Elena Estrada Rodríguez, titular del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), debido a que anteriormente se había mencionado que bajarían ocho millones de pesos, sin embargo, habrá que esperar a que se presenten los proyectos.

La funcionaria estatal argumentó que no depende del instituto cuándo bajará el recurso, inclusive el monto, actualmente el Gobierno del estado a través de todas las dependencias involucradas responsables muy puntualmente de solucionar las observaciones de la alerta están elaborando un proyecto para mandarlo a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Conavim), que se mandará en los primeros días de esta semana.

Serán ellos quienes tendrán que analizar, como cualquier otro programa federal, si las condiciones, si las necesidades, de cada estado, no nada más de Durango, es necesario mandar el monto que crean conveniente y esto lo definirán ellos mismos y ojalá de la cifra que se habló que fue de ocho millones de pesos, fuera el doble o el triple, pero serán ellos quienes finalmente lo marquen.

El método que sigue Conavim es a través de un Consejo, en el cual se reciben todos los programas, los proyectos, las plataformas, lo que se ha trabajado con Transversalidad y con el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), ahí los montos son muy bien definidos, después se cumplen todos los requisitos y ellos pueden bajar o no el recurso, no obstante, Estrada Rodríguez adelantó que en estos dos últimos programas se estaría bajando entre los dos un recurso de alrededor de 19 millones de pesos.