Se reencuentran 46 familias duranguenses: Aispuro

  • Viajaron desde 8 municipios de Durango hasta la ciudad estadounidense de Chicago en el estado de Illinois.

Aarón Quiñones/ La Voz de Durango

Por primera vez en la ciudad de Chicago, en Illinois Estados Unidos, 46 adultos mayores de los municipios duranguenses de Canatlán, Coneto de Comonfort, Guadalupe Victoria, Nuevo Ideal, Santiago Papasquiaro, Súchil, Topia se reencontraron con sus familiares, a través del programa “Abrazando Almas”, que impulsó el gobernador del estado, José Rosas Aispuro Torres.

Al evento que se organizó con motivo de la celebración del Día de la Madre asistieron el mandatario estatal, autoridades locales y mexicanas, líderes, representantes y miembros de la comunidad duranguense que viven en esa ciudad y de todo el estado para presenciar la reunificación de familias.

Esta celebración para madres duranguenses fue diferente a otros años, pues pudieran festejar con sus hijos el Día de la Madre en Estados Unidos, ya que en algunos casos tenían 20 años sin verse, en este evento además se hizo un reconocimiento a madres migrantes duranguenses.

Un dato importante a destacar es que, desde diciembre pasado a la fecha, se han realizado tres viajes, dos a Los Ángeles (50 personas), y uno a Dallas (103 personas); 46 a Chicago.  Han sido más de 200 personas las que han viajado a Estados Unidos a través de este programa a cargo del Instituto de Atención y Protección al Migrante y su Familia de Durango.

El Consulado General de los Estados Unidos de América en Monterrey ha autorizado 250 visas para Adultos Mayores.

Entre los asistentes a este evento se encuentran por supuesto el gobernador Aispuro Torres, Luis Ernesto García Barrón,  director General del  Instituto de Atención y Protección al Migrante y su Familia de Durango; Barrett Pedersen,  mayor of Franklin Park, Ill; Ronald M. Serpico,  mayor of Melrose Park Ill;  Benjamino Mazzulla, mayor of Stone Park Ill; Jesús “Chuy” García, member of the U.S. House of representatives from Illinois’s 4th district; George A. Cardenas, ward Alderman 12th District of Chicago; Miguel Antonio Cuesta Zarco, cónsul Encargado del Consulado General de México en Chicago; y Eduardo Niño Ávalos, cónsul de Comunidades del  Consulado General de México en Chicago.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles