Un debate que cuesta dinero y que no sirve de nada.
Aarón Quiñones/ La Voz de Durango
El debate, las tres personas que lo vimos, nos pareció desangelado con poca propuesta y poca solución a los problemas inmediatos que tiene este municipio. Ningún candidato dijo qué va a pasar con una ciudad que no tiene dinero. Señores, el ayuntamiento de la capital duranguense va a terminar prácticamente quebrado este trienio y no va a haber dinero de la federación que venga y lo salve, lo que sí va a haber son muchos “basificados”, de quién sabe dónde se saque para pagarles, pero su dinerito no se puede, ni debe fallarles.
Ni un peso de las campañas se queda en Durango
La carrera por la presidencia municipal para la capital no ha incentivado en nada la economía para el estado. Los requistosos del INE y IEPC no dejan que se gaste ni un solo peso en los medios de comunicación porque piden los resultados de la colonosocopia de todos los trabajadores, y los candidatos prefieren usarlo en las redes sociales. Antes a la gente de perdido le ofrecían unos cien pesos por pintarle su barda, ahora esos mismos cien pesos se van a los abultados bolsillos de Mark Zuckerberg y de los dueños de Google para que al teclear el nombre de su candidato preferido en el conocido motor de búsqueda y la red social más usada a nivel mundial, aparezca en primer lugar, como en las encuestas que de plano dan risa.
Ahora que quiera ver un video del Maluma Baby, se tiene que soplar antes al doc Enríquez y a su águila dorada, o guajolote emplumado, ¿o cómo era?, bueno, de que le toca comercial le toca.
Asimismo, las empresas pequeñas y micro que quedaban en Durango de imprenta no se vieron beneficiadas en nada con la elaboración de lonas o artículos promocionales. Resulta que ahora solo la empresa de un “pesado”, goza de esos beneficios, otros contrataron en Torreón u otros estados, que es que porque está más barato y el resto las que pagan impuestos aquí, pues a sudar frío para completar la nómina porque nada más ni un peso les cae.
No habrá súper delegado para rato
El súper delegado federal de programas del Bienestar, Enrique Novelo Solís, finalmente fue operado tras la fractura que sufrió en la cadera, en ese lamentable accidente que sufrió en el anillo periférico cuando circulaba con otros motociclistas que se dirigían a Mazatlán.
Tristemente una lesión de tal magnitud implica el reposo, según los libros de medicina de entre un mes a dos de inactividad absoluta y mínimo otros tres de rehabilitación. Es decir, como hasta por octubre de este año se podría estar en funciones físicas, ojalá que antes, pero hasta entonces habrá de poder atender posiblemente en su oficina.
Lo que sí, es que para Durango la llave del recurso federal está completamente cerrada, bueno, gotea, pero es como si estuviera descompuesta. La mayoría de los rubros donde se necesita lana han sido descartados por la federación, pues la SEP y la SHCP acaban de forzar al gobierno del estado a sacar, quién sabe de dónde, dinero para pagarles a los maestros del CADI. A mí me huele mal y se me hace que se van a hacer guajes y ahí quédate Durango, pero ya ve cómo es uno pesimista y el presidente que ni se acuerda que somos los más pobres del norte del país y el cuarto más pobre de la nación, justamente atrasito de su natal “Tabahco”. Presidente, no se haga y como dicen en el barrio, “échenos la mano que de plano andamos caídos”.