Rechaza Dirección de Salud aumento de sexoservicio

  • Han acudido a registrarse quienes habían omitido trámite, aseguran de la dependencia municipal.

 

Josélo Fuentes Delgado / La Voz de Durango

La Dirección Municipal de Salud rechazó que haya un aumento en las personas, -hombres y mujeres- que se dedican al ejercicio de la prostitución en la capital, aclarando que solo habían acudido quienes por alguna circunstancia habían omitido registrarse, conscientes de las ventajas y apoyos para hacerlo con higiene y seguridad, tanto para ellos y sus clientes.

Con información de la oficina municipal, desde el inicio de la presente administración el padrón ascendía a menos de 300 mujeres sexoservidoras, pero con la intervención de la Dirección de Inspectores en labor de concientización al visitar antros, centros, discos, cantinas, bares y otros negocios, persuadieron a los propietarios para que no protejan u omitan el registro de quienes ejercen este oficio y acudieron a regularizar su situación.

Actualmente hay un padrón de aproximadamente de 400 sexoservidoras y alrededor de cinco sexoservidores, aunque normalmente son pocos los hombres que acuden diariamente a control sanitario, sin detectarse a la fecha casos de VIH-SIDA.

Este control permite apoyar a los usuarios y usuarias con pláticas de higiene, uso de condón, consulta dental y psicológica.

 

 

 

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles