Por mes hasta 270 mujeres violentadas: IEM

0
74
  • Esa violencia siempre ha existido, la laboral, el acoso, etcétera, lo que se ha dado es un aumento en la cultura de denuncia.

Aarón Quiñones/ La Voz de Durango

A propósito del próximo Día de la Madre, la directora del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), Laura Elena Estrada Rodríguez en Durango, dio a conocer que mensualmente están recibiendo y atendiendo un promedio de 270 casos de violencia contra la mujer, dependiendo de su origen y la necesidad son canalizados a otros centros especializados, sin embargo, aquí el llamado es a las mujeres a que no permitan ni una sola muestra de violencia en su contra.

Durante entrevista, la encargada de la protección social de las mujeres en el estado, comentó que ciertamente se aproxima esta fecha y se está haciendo un recuento de cómo están viviendo estás mamás y a través de los diferentes medios hacerles llegar un mensaje para que sean ellas mismas quienes comiencen a defenderse de la violencia.

“El ser madre implica también la protección a sí mismas y la protección a sus hijos, a su familia y si ellas permiten la violencia hacia su persona, o ellas a su vez ejercen violencia hacia sus hijos, el Día de la Madre podría pasar desapercibido”.

Cuestionada sobre si se está dando un incremento en la violencia hacia la mujer, la funcionaria pública aseguró que esa violencia siempre ha existido, la laboral, el acoso, etcétera, lo que se ha dado es un aumento en la cultura de denuncia y todos los días se están dando notas informativas sobre detenciones de agresores y que las autoridades las están llevando ante la justicia.

Asimismo, Estrada Rodríguez dilucidó que por desgracia la violencia está empezando desde el noviazgo, incluso desde etapas más tempranas ya que se han hecho visitas en escuelas secundarias y se ha detectado el bullying, pero a final de cuentas es un tipo de violencia contra la mujer.