“No soy política, soy ciudadana como todos”

0
136
  • Quiero aportar y ser útil, aspira la candidata
  • un Durango limpio con municipio cumplidor, servicios eficientes y cuidado de los recursos: Verónica Fragoso Miranda.

Por: Juan Nava Stenner / La Voz de Durango.

La única mujer que aparecerá en la boleta de votaciones el 2 de junio será la representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Verónica Fragoso Miranda.

También, será la única en los debates programados entre los candidatos y la de menor experiencia entre ellos. Ya contendió por una diputación federal, pero su perfil es más bien de una empresaria joven, egresada de la FECA (Facultad de Economía, Contaduría y Administración) y dedicada a los negocios comerciales de la familia. Perfil de política “No, pues no”, dice ella misma.

“No soy política ni adepta de partidos políticos, soy una ciudadana como tú o como todos que quiere una ciudad y un municipio limpio, ordenado, próspero. Orden y no carestía. No es mucho pedir y sí es posible ordenar, limpiar y actuar pulcramente”.

Durango no quiere promesas incumplibles ni falsedades o promesas vacías, dice la abanderada del PVEM.

“Yo ofrecería dotar al municipio de áreas verdes, por ejemplo, a la ciudad uno o dos parques más, que haya más pulmones, con forestación amplia y donde participen las familias, los niños, las escuelas, vamos a motivarlos para que planten árboles y hagan el trabajo junto con las autoridades.

– Usted trabajaría con el gobernador Aispuro al que le quedan tres años al menos?

– ¡Claro!, -afirma la candidata del verde-, es un error garrafal no hacerlo. En ese momento el único partido es Durango y todos juntos vamos a darle. A trabajar con entusiasmo-, agrega.

“Y sin embargo quisiera que las cosas se hicieran bien en Durango, nuestro municipio tiene muchas carencias ancestrales, pero si no trabajamos juntos, en unidad y por amor a Durango, nunca se van a solucionar”, afirma.

Sus familiares vinieron a vivir a Durango en los años 60´s. Sus padres salieron de Tepehuanes y se establecieron en Durango donde fundaron empresas y se unieron al resto de la familia, también dedicada al comercio. “Yo soy de esa raíz, no pertenezco a partidos políticos y estoy participando porque deseo ser útil a la sociedad, retribuir lo que me ha dado Durango, para hacer las cosas bien y dejar huella. No vendría yo a prometer y no cumplir, y a hablar bonito con promesas bonitas. La gente ya no quiere eso”, dice convencida. “Que Durango dé oportunidad a gente nueva con propuestas frescas, pero con respeto y asistencia a las costumbres de Durango.

Verónica Fragoso propone continuar con los trabajos municipales de servicios públicos básicos eficientándolos “como es debido”, mejorando aquí y allá para que los beneficios sociales se noten, que los servicios municipales que paga la gente sean eficientes, sean oportunos, y permitan que esta ciudad mejore infraestructura y con puntualidad cumpla en la solución de las carencias. Debemos ser más cuidadosos en el manejo del agua, en mejorar pavimentos y banquetas, pero no descuidar seguridad y pensar en no encarecer los servicios, la gente reniega mucho de eso. En el campo del municipio es igual, la gente quiere servicios oportunos no promesas y para eso hay que trabajar para que los satisfactores lleguen a las familias que habitan los lugares más alejados del municipio. “Yo ya conozco varias comunidades alejadas de la ciudad y la demanda se repite, la gente se siente abandonada y la queja es que solo se le da atención a la ciudad y no a las comunidades”.

El ayuntamiento se preocupará por cumplir con puntualidad en el ofrecimiento de negocios, sin encarecer ni omitir prioridades, afirma.