En peligro exportación de tomate duranguense

0
73
  • Estados Unidos tiene la intención de incrementar un 17.5% los aranceles.

Por Alejandro Valencia / La Voz de Durango

El gobierno norteamericano tiene la fuerte intención de aumentar un 17.5 por ciento los aranceles en la exportación de tomate a Estados Unidos, lo cual terminará por afectar a varios productores duranguenses, Luis Caballero Ruíz, dirigente de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR), añadió que el tema del Tratado de Libre Comercio (TLC) no detendría que el nuevo impuesto entre en vigor.

La razón de esto es por el dumping que tienen los productores de mexicanos “ellos encontraron un resquicio legal para que no entremos como favorecidos en el Tratado de Libre Comercio, o sea, entrando en vigor, si los americanos siguen firmes en su impuesto que quieren poner, nos lo van a poner”, aclaró.

Actualmente las autoridades federales como la Secretaría de Economía (SE), se encuentra apoyando las negociaciones en Washington D. C.  para que el aumento en los aranceles se caiga, por lo que hoy se deberá tener un resultado oficial.

Y es que Caballero Ruíz, aclaró que cada vez el tomate que se produce en Durango ha ganado peso en los importadores dado que tiene una mayor vida de anaquel con 21 días, esto ha generado que los consumidores paguen un poco más por el producto local.

En promedio, una hectárea da 150 toneladas de tomate y en promedio un kilo cuesta 10 pesos, por lo que se estaría generando una derrama económica de un millón y medio de pesos, sin embargo, hasta el momento se desconoce un número oficial de productores duranguenses en el estado.