- Tan solo en la capital ya se han plantado mil árboles, en planteles educativos de todo Durango suman 17 mil.
Aarón Quiñones/ La Voz de Durango
Independientemente de la situación que se vive por los árboles que pretenden ser reubicados para la construcción del puente a desnivel del bulevar Francisco Villa, las reforestaciones no se han detenido en toda la capital y seguirán en todo el estado, así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNyMA), Alfredo Herrera Duenweg.
En medio de otra reforestación en un predio ubicado en la calle Orión del fraccionamiento Villas del Guadiana, el encargado gubernamental del medio ambiente en la entidad comentó para los medios de comunicación que tema aparte de lo ocurrido con la construcción, los trabajos en distintos puntos de la entidad continuarán sobre todo en la zona oriente donde se tienen detectadas más de 36 hectáreas que son susceptibles a la reforestación.
Asimismo, en el estado se han empezado campañas de reforestación, inclusive se firmaron convenios con el Colegio de Bachilleres del Estado de Durango (Cobaed), en donde a todos los planteles se les van a mandar árboles y ellos los van a poner, incluso con el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Durango (CECyTED), ya se llevaron árboles de buen tamaño que finalmente se colocaron en el plantel de Súchil.
Ahondando al respecto, el funcionario estatal aseguró que el Cobaed en ocasiones tiene espacios de hasta 40 hectáreas con lo que van a contribuir para reforestar en todo el estado y sobre todo recalcar que a pesar de los periodos políticos que se atraviesan no se ha dejado de plantar árboles en las zonas serranas y otras regiones.
Como dato importante a destacar se informó que hasta la fecha el programa de reforestación lleva alrededor de mil árboles en zonas verdes tan solo de la capital, mientras para las áreas educativas ya son casi 17 mil plantados.