Padres de familia terminan por no asistir a desayunadores

0
82
  • Son diversos los factores que contribuyen a ello, ya que no lo hacen de manera obligatoria y no hay recursos, ni humano, ni material para que el DIF lo haga en todas las escuelas.

Aarón Quiñones/ La Voz de Durango

Una de las nuevas políticas de DIF nacional será abrir más desayunadores escolares para repartir alimento caliente, realmente el problema que se tiene en Durango es que los padres de familia integrantes del patronato o sociedad, empiezan con mucho entusiasmo los primeros meses a repartir la comida por las mañanas, sin embargo, al paso del año son dos o tres quienes terminan haciendo todo el trabajo y por ende se dificulta más brindar el almuerzo de calidad.

Lo anterior lo informó la directora del Sistema Estatal de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Rocío Azucena Manzano Cháidez, quien comentó ante los medios de comunicación que otorgar la comida caliente a los niños es un esfuerzo que hacen los padres de familia, la Secretaría de Educación el Estado de Durango (SEED), el Instituto para la Infraestructura Física Educativa del Estado de Durango (Inifeed), y el propio DIF de poder equipar las escuelas para ello.

La funcionaria estatal explicó que muchas veces los padres de familia por razones de trabajo, o porque no tienen más oportunidad de acudir lo abandonan y es cuando más se dificulta para que haya una continuidad, obviamente si se habla de comunidades de la sierra, de El Mezquital, donde hay cinco o seis horas de viaje donde hay muy pocos niños que juntan de varias comunidades para que tengan un maestro, es todavía más difícil que se les ponga un desayunador escolar porque quién se los atendería.

Aquí en Durango es muy sencillo como en cualquier zona urbana y como ejemplo, tan solo en la cocina central se preparan alrededor de seis mil desayunos diarios que se reparten aquí mismo en donde se cubre a las colonias más vulnerables.

Cuestionada por el caso de los poblados y comunidades alejadas en los municipios del estado como se está resolviendo el problema de brindar el desayuno, Manzano Cháidez argumentó que se les ofrece un desayuno frío que es más fácil llevarlo una vez y dejar las porciones necesarias para todo un mes lo que les ayuda en el tema alimentario.