- En Durango se tiene un padrón de 20 mil personas.
Por Alejandro Valencia / La Voz de Durango
Con la aprobación desde la Cámara de Senadores para que los trabajadores domésticos de todo el país ya cuenten con seguridad social, también podría ser una realidad en el estado de Durango, pues hace tres semanas la diputada local Elena González Rivera, emitió un pronunciamiento para que ese gremio adquiera derechos laborales.
“Sí celebro esta decisión, ya nada más hay que esperar que se apruebe también en la Cámara de Diputados”, comentó.
De aprobarse, tanto mujeres como hombres recibirán un aguinaldo, vacaciones, prima vacacional y si están viviendo en ese domicilio tendrán derecho a un descanso nocturno de nueve horas, en el caso que trabajen en dos turnos de ocho horas diarias, se les tendrá que dar tres horas y medias de descanso entre la mañana y la tarde.
En su momento la diputada del Partido Acción Nacional (PAN) confirmó que en el país existen dos millones de personas que trabajan en el hogar y en lo que se refiere a Durango existe un padrón de 20 mil.
Por otra parte, también González Rivera había comentado que una de las dificultades para que los trabajadores se integraran al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) era que muchos laboraban en varios domicilios a la semana.
“Ahí ya sería cuestión que se pusieran de acuerdo también los patrones, hay personas que trabajan uno o dos días por semana, ahí también es cuestión de que se pongan de acuerdo cuáles van a ser los horarios. El tema de la Seguridad Social hay que ver cómo se les estaría garantizando a ellas, pero sí es algo a lo que tienen derecho”, argumentó la diputada.