El 911 no es una broma: SSP

0
79
  • Las llamadas en broma han bajado a medida que se ha socializado que la gente que las hace puede ir a la cárcel.

Aarón Quiñones/ La Voz de Durango

Se sigue haciendo el exhorto la ciudadanía, sobre todo a los jóvenes y niños que están gozando del periodo vacacional de Semana Santa a que hagan un uso correcto del sistema de emergencias 911 debido a que una broma puede ocasionar que incluso se pierdan vidas al no poder llegar a tiempo las corporaciones de rescate, señaló José Luis Amaro Valles, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

El funcionario estatal comentó que continúan haciendo al llamado a la sociedad en general a tomar con responsabilidad las diferentes acciones y las herramientas que tiene  la SSP como es el 911, y que se haga con responsabilidad, ya que al final del día es una herramienta de emergencia que puede salvarle la vida a algún ciudadano y por el mal uso no puede llegar alguna autoridad o algún servicio de emergencia a cubrir la eventualidad.

Asimismo se invita los padres de familia a que través de las redes sociales sigan a las autoridades oficiales para que tengan conocimiento de las diferentes campañas que se tienen en materia de prevención para este periodo vacacional, donde los muchachos están en casa y de alguna manera extremar los cuidados en ese sentido no ponerlos en riesgo de accidentes con gas, con agua o electricidad.

En el caso de salir fuera de la ciudad, encargar su casa a algún familiar, a algún vecino que esté al pendiente, revisar el vehículo que se encuentre en perfectas condiciones mecánicas y en sus llantas para tener un buen viaje, llevar todo el equipo para solventar una eventualidad como la pinchadura de una llanta, en fin todo lo que abone en materia de prevención.

En cuanto al mal uso que se le da a la línea de emergencias, el servidor público reconoció que es un tema que ha venido a la baja en medida que se ha socializado que es penalizado con una disminución de llamadas falsas del 30 por ciento, sin embargo, se espera que la gente haga conciencia y en estas vacaciones baje aún más.