- Se ha detectado que los cambios de ánimo y las bajas calificaciones son un foco rojo.
Por Alejandro Valencia / La Voz de Durango
En días pasados en el H. Congreso del Estado de Durango se dio a conocer una iniciativa relacionada a la prevención del suicidio en los plantes educativos donde se incluye a la Dirección Municipal de Salud Pública, en tal sentido la titular Patricia Alanís Quiñones comentó que estarán trabajando en ese problema que desafortunadamente continúa en la capital.
Una de las maneras en que actuará la instancia municipal será en la capacitación y de los psicólogos y la obligación de su presencia en los planteles educativos, sin embargo, también se buscará tener un mayor contacto con los docentes y coordinadores escolares, ya que ellos naturalmente mantienen una constante comunicación con los docentes.
“Un maestro puede estar en contacto con más tiempo, incluso que un padre de familia con un joven o un niño y ellos están capacitados y siempre están hablando sobre este tema con ellos de cuáles son los focos rojos que pueda detectar”, aclaró la funcionaria.
Un indicio que se ha detectado en los alumnos es sus cambios de ánimo acompañado de un aislamiento que se ve reflejado en las bajas calificaciones del estudiante, lo cual podría apuntar a un posible acoso escolar.
“Se les ha hecho conocer cuáles son los teléfonos de a dónde nos deben invitar para acudir con ellos a ser parte de esta acción porque es en conjunto, son muchas las instituciones municipales que estamos inmersas interesadas en tema”, concluyó.