Si se pagan pasivos, no habría hospitales

0
81
  • Con mil millones de pesos al año se operan 275 centros de salud, 17 hospitales integrales, 7 hospitales generales, el CeCan, el HMI y el Psiquiátrico.

Aarón Quiñones/ La Voz de Durango

Pagar el pasivo que se tiene de administraciones anteriores en el tema de salud representaría cerrar todos los Hospitales en funcionamiento en este momento, advirtió Sergio González Romero, titular de la Secretaría de Salud de Durango (SSD), quien aseveró que será a través de finanzas que se busque la forma o un mecanismo para sufragar las deudas que se tiene con proveedores, porque con el presupuesto existente no es suficiente.

Desde el comienzo de la actual administración, el Sector Salud ha sido señalado en diversas ocasiones por la falta de pago a cierto sector de proveedores, deudas adquiridas y prácticamente arrastradas por administraciones anteriores donde se construyó el Hospital General 450 y otro Hospital en Gómez Palacio, pero la federación jamás otorgó el recurso para su operatividad, por lo que ha sido gobierno del estado quien lo está solventando en estos momentos.

En cuanto a esa premisa el funcionario estatal fue muy enfático, “sí se reconocen los adeudos, pero son cuestiones que se vienen arrastrando y con lo que llega de presupuesto para salud en el estado, es imposible darlo en estos momentos a un pasivo, porque de hacerlo no se podría operar y la salud no para, por lo que se le tiene que dar prioridad a que sigan operando los hospitales” expuso.

El HG 450 está sin presupuesto y consume alrededor de 500 millones de pesos de forma anual para su operación y se tienen que sacar de donde sea, entonces pagar esas deudas que no le corresponden tanto a la actual administración dejaría sin recurso a los 275 centros de salud, 17 hospitales integrales, siete hospitales generales, el Centro Estatal de Cancerología (CeCan), el Hospital Materno Infantil (HMI) y el Psiquiátrico.

“Es muy complicado que con mil millones puedan operar tantos hospitales en el estado, y además pagar los pasivos que se han adquirido, por lo que será la propia Secretaría de Finanzas, la que defina los mecanismos que se deberán llevar para poder cumplir con esas deudas”.