En vacaciones el hogar puede ser peligroso

  • En esta temporada, la presencia de menores de edad en la casa durante más tiempo puede ser detonante para accidentes que pueden prevenirse.

Josélo Fuentes Delgado / La Voz de Durango

La falta de supervisión de algún adulto, la baja capacidad para medir los riesgos de los menores de edad, la falta de medidas preventivas en diferentes puntos de la casa, puede provocar algún accidente o tragedia de fatales consecuencias, sobre todo en estas vacaciones cuando los niños permanecen más en el hogar.

Por eso es importante tomar las medidas necesarias y actuar en consecuencia, máxime si no hay la supervisión de un adulto y los infantes deben quedarse al cargo de otro menor, porque sus padres salen a trabajar por largas horas y no hay manera de distraerlos para enfocar su atención.

Israel Solano Mejía, titular de la Dirección Municipal de Protección Civil (DMPC) comentó a La Voz de Durango que son tres puntos los de mayor riesgo en el hogar para registrar algún accidente de graves consecuencias: la cocina, el dormitorio y la cochera, aunque un cuarto punto sería el cuarto de baño.

 

PELIGRO

En sí toda la casa sin tomar las medidas necesarias, es un lugar de alto riesgo, explica el director de Protección Civil, pero en estos puntos como la cocina se concentran elementos de energía, calor y combustibles como el gas LP, que en unos segundos ocasionan un incendio y/o lesiones como las quemaduras en caso de agua hirviendo, aceite o una fuga de gas.

“Un instante que perdamos de vista al menor, ellos en su afán de conocer e investigar, son curiosos por naturaleza, pero ello puede ocasionar lesiones o la muerte si no tomamos medidas preventivas”, expresó con preocupación.

En los casos de la recámara, la cochera y cuarto de baño, hay sustancias nocivas como cloro, sosa cáustica, solventes, o gasolina y aparatos conectados por mucho tiempo que se pueden sobrecalentar y comenzar un incendio, más si son manipulados por un menor.

 

MEDIDAS

Poner en las partes altas las sustancias peligrosas; al cocinar no permitir la presencia de menores y de salir deja las válvulas del gas cerradas y contactos bloqueados con cinta o empaque especial que se adapta al contacto; preferentemente no dejar solos a los hijos sin supervisión; en el patio no dejar descubierta la cisterna o la pila del lavadero llenas o botes.

“Un segundo es la diferencia entre la vida o la muerte y lesiones que pueden afectar por siempre un menor, más vale un minuto de revisar que toda una vida por lamentar”, dijo el especialista.

 

 

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles