Con partidos políticos y candidatos
Éste coordinará e incentivará las acciones de transparencia.
Por: Graciela Rosales Padilla / La Voz de Durango
Con la ausencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena), se firmó el Decálogo por la Transparencia y la Protección de Datos Personales con los Partidos Políticos y Candidatos, impulsado por el Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública (IDAIP) en coordinación con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).
El decálogo, tiene como objetivo, coordinar e incentivar acciones de transparencia a través de criterios generales de observancia sobre la publicación, actualización y mantenimiento de la información pública obligatoria; así como la protección de datos personales de los ciudadanos y que se encuentran relacionados con los procesos político-electorales.
Alma Cristina López de la Torre, comisionada presidenta del IDAIP, al explicar los motivos, señaló que dicho documento se presenta como una extraordinaria oportunidad para fortalecer la confianza ciudadana en el proceso federal en curso, porque en las democracias modernas, la transparencia juega un rol central, que se debe atender con total responsabilidad y voluntad política.
Además, transparentar cuánto reciben y quién financia a los partidos, por qué lo hacen y a qué intereses se deben, constituyen datos elementales que los ciudadanos tomarán para definir su confianza y emitir su voto.
En la firma participaron algunos partidos políticos, candidatos independientes, instituciones electorales, el Sistema Local Anticorrupción (SLA), Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), entre otros.