- Diputados locales sí tienen la facultad de sancionar al presidente municipal.
Ayer en el H. Congreso del Estado de Durango, se aprobó con 19 votos a favor y cinco en contra por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) las reglas procesales de la sentencia de fecha 13 de febrero 2019 pronunciada en los expedientes SUP-JE-62/2018 y SUP-JDC-592/2018 por la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que están relacionadas el juicio político en contra del hoy alcalde, José Ramón Enríquez Herrera.
Haciendo una remembranza, a finales de 2018 y principios de 2019, se dio a conocer una controversia donde se aseguraba que Enríquez Herrera realizó actos anticipados de campaña, posteriormente el edil emitió un amparo dejando sin facultades al Congreso del Estado para sancionarlo, sin embargo, esto ya cambió, comentó el diputado Pablo César Aguilar Palacio.
“El amparo que interpuso para que el Congreso no pudiese sancionarlo queda sin efecto en relación al segundo sancionador que contempla un pago de más de 270 mil pesos y una amonestación pública”, dijo.
Después de esto, se le notificará al presidente capitalino que iniciará un juicio político debido que se cesó meses atrás, no obstante, Enríquez Herrera podría seguir en campaña y fungiendo como edil por ocho horas, mientras tanto el Congreso del Estado seguirá construyendo las reglas procesales hasta entrando de vacaciones.
“Ya con eso estaríamos con apego a lo que la sala superior no está instruyendo”, sostuvo el congresista.
Por Alejandro Valencia / La Voz de Durango