Pendientes de la violencia política: IEM

La diputada Sandra Amaya no ha denunciado
Finalmente hay 20 mujeres candidatas a alcaldes y la primera regiduría va encabezada por ellas.

Aarón Quiñones/ La Voz de Durango
La directora del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), Laura Elena Estrada Rodríguez, informó que hasta la fecha no se ha dado una denuncia formal por parte de la diputada local, Sandra Amaya Rosales por violencia política de acuerdo a lo sucedido el mes pasado tras presentarse al registro de la candidatura común del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Partido del Trabajo (PT), sin embargo, se estará muy pendiente a través del Observatorio de Participación Política de las Mujeres que ninguna fémina sufra de estos actos.
En entrevista, la encargada del IEM habló del Observatorio que no ha estado cerrado, por el contrario, permanece vigente precisamente para abordar este tipo de temas y señalarlos. Se le va a dar mucha difusión a pesar de que desafortunadamente por los temas electorales es muy difícil hablar de algo, sin embargo, se va a buscar la forma de hacer llegar la información a la ciudadanía para que esté enterada y sobre todo denuncie.
Respecto al tema de una posible denuncia por parte de la morenista, aseguró que no se ha presentado, por lo menos con ellos no, tal vez a través de otra instancia, pero desconoce si al momento existe un registro formal de ello.
En cuanto a si el instituto tiene conocimiento sobre casos recientes de violencia política, Estrada Rodríguez explicó que el año pasado dos mujeres se acercaron a la dependencia para asesorarse, y fueron acompañadas, pero fueron ellas quienes finalmente decidieron tomar la decisión de poner o no lo denuncia. Este año se espera que no suceda y que se dé la contienda con dignidad y respeto hacia todos los actores.
La también funcionaria estatal recalcó que a través del Observatorio se concentraron muchísimo en que los partidos políticos cumplieran con la ley de paridad de género horizontal y transversal, eso, primero que nada. Actualmente se da una noticia sobre la renuncia de un candidato a regidor por una planilla, ahora se tiene que ver en qué número iba, y si corresponde a hombre o mujer.
Cuestionada sobre si cumplieron o no los partidos este reglamentó, la directora Laura Elena señaló que sí lo hicieron, es una obligación que contempla la ley y de alguna u otra manera tienen que hacerlo, resistencia siempre va a haber, pero sí cumplieron, finalmente hay 20 mujeres candidatas a alcaldes y la primera regiduría va encabezada por mujeres.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles