¿Tienes pensamientos intrusivos?

MTF. Alfredo Arévalo

Para comenzar debemos de conocer qué son los pensamientos intrusivos (o pensamiento obsesivo), éstos son ideas o imágenes mentales recurrentes y angustiantes que resulta imposible controlar, generalmente están relacionados con la imagen que creemos que la gente tiene de nosotros, si nos creemos fracasados, estos pensamientos se relacionan al fracaso; si nos sentimos feos, poco inteligentes, gordos, viejos, y así la infinidad de defectos puede continuar.

Tenemos la capacidad de evaluarnos de una manera muy cruel en ocasiones, y como es de esperarse estos pensamientos son dañinos no únicamente por el hecho de hacernos sentir mal emocionalmente, pueden llegar a absorber por completo nuestro tiempo y energía, además de promover una personalidad hostil que nos impida relacionarnos adecuadamente con los demás, pues en ocasiones esa evaluación estérica no solo se limita a nosotros, se busca una falsa «perfección» en todo, y como hablamos en los textos anteriores la crítica no le gusta a nadie.

La idea básica de estos pensamientos es que solamente atacan cuando el tema nos concierne, esto significa que si nuestro problema no es sentirse mal por el peso, el obsesionarnos en torno a la comida y las calorías no afectarán, lo que quiere decir que para eliminar los pensamientos obsesivos, se debe mejorar nuestro mecanismo de respuesta en lugar de tratar de erradicarlos por completo o pretender que nunca tendremos una idea negativa.

El crear hábitos lleva tiempo, y para mejorar el mecanismo de respuesta a estos pensamientos necesitamos educar nuestra mente, para ello la meditación puede ser una buena opción, en ocasiones el tiempo acelerado en el que vivimos impide el estar tranquilos con nosotros mismos, únicamente nos relajamos antes de dormir, y aún en ese momento nuestros sueños se estancan en preocupaciones diarias.

Hay muchos beneficios, pues el meditar facilita la tarea de explorarnos y nos da la libertad de observar lo que nos incomoda, además de aprender a identificar emociones y lo que ésas ocasionan en nuestro cuerpo. Para iniciar esta práctica hay muchas herramientas en Internet, busca la que mejor se adapte a tus necesidades en este momento, pues los beneficios pueden ser varios:

  1. Identificar los pensamientos “intrusivos” como una parte externa y no como nuestra personalidad.
  2. Darnos cuenta de que estos pensamientos se generan de forma automática, de la nada, y no representan nuestro sentir o nuestros valores. 
  3. Aprender a soltar, anulando la carga emocional que estos pensamientos generan. 
  4. Reducir los niveles de ansiedad, con lo que se disminuirán los pensamientos intrusivos al día.

Para poder saber si lo que hacemos está funcionando o no, debemos intentarlo primero, darle tiempo, pero sobre todo hacer el compromiso de hacerlo bien, en un ambiente sin distracciones, enfocar las energías en el momento, y sobre todo disfrutar el tiempo que pasarás conociéndote.

Meditar nos ayuda a aceptar y conocer nuestros pensamientos, emociones no deseadas, y lo que experimenta nuestro cuerpo al tenerlas, esto sin criticar o darles un significado, y posteriormente podrás tener esta práctica en cualquier lugar o momento, aprendiendo cada día la mejor manera y que se aplique a tus necesidades.

Sólo conozco una libertad y ésa es la libertad de la menteAntoine de Saint-Exupéry.

Sobreviviremos al próximo lunes…si aprendemos a escucharnos y soltar todo lo que te afecta.

Nuevamente los invito a escribir cualquier duda, comentario, aclaración a mi correo alfredo.adj@gmail.com

 

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles