Dan claquetazo a la película “El Diario de Karem” en Durango

>La cinta tendrá un rodaje aproximado de 35 días en esta ciudad.

Por Juan José Nava / La Voz de Durango

El jardín situado en el frontispicio del antiguo edificio histórico de “El Sabino”, hoy bajo el nombre de Museo de Arte Contemporáneo Guillermo Ceniceros, fue escenario del claquetazo oficial de la cinta de terror mexicana “El Diario de Karem”, el cual tomó forma el martes con la presencia del equipo técnico de la producción cinematográfica, cuerpo de actores y el Gobernador del Estado, José Rosas Aispuro Torres, quien estuvo acompañado por distintas personalidades burocráticas y del sector hotelero y de servicios de la localidad.

Bajo la dirección de Henry Bedwell, producción de Rigoberto Castañeda y fotografía del reconocido japonés Junichiro Hayashi (El Aro” y “Dark Water”), la historia remite a un extraño y oscuro caso de una chica que en 1984 fue poseída con la posibilidad de controlar a la gente.

Según lo dio a conocer el propio director del filme, la historia lleva en su haber un trasfondo de cuatro años de preparación desde la conformación de un nutrido guion necesario para asustar a los espectadores, hasta la búsqueda del financiamiento y las locaciones, que finalmente, cayeron en Durango.

Se trata de la cuarta entrega fílmica de Bedwell, quien afirmó sentirse cobijado por el apoyo de las autoridades hacia la producción, y en agradecimiento, sostuvo que la ciudad cuenta con todos los elementos necesarios para crear esta historia de suspenso y adrenalina total.

En cuanto al cuerpo de actores se refiere, la cinta contará con el protagonismo de la niña Raquel Fernández, quien estará acompañada por las reconocidas figuras del espectáculo, la actriz Dominika Paleta y Daniel Martínez.

De acuerdo con un boletín informativo de la Secretaría de Turismo en el Estado de Durango, el tiempo de rodaje en la ciudad contempla un tiempo aproximado de 35 días, así como una inversión aproximada de 2 millones de pesos y una derrama de 25 millones de pesos.

Además del recinto museográfico, que hoy luce en su fachada como un casa embrujada, la producción contempla continuar filmando en algunas otras locaciones de la ciudad entre los que se tienen agendados el Mercado Gómez Palacio y el Hospital del Niño.

Finalmente se dio a conocer que el rodaje de la película pretende dar cierre en noviembre de este año, mientras que su estreno está previsto para el 2020.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles