Domos por necesidad, no por lujo: Aispuro

0
113
  • La radiación solar en Durango, de las más altas en el país.
  • Solo en el estado hay 5 mil 900 escuelas de nivel básico que necesitan infraestructura.

Durango es una de las entidades en el país con mayor radiación solar, por ello en los últimos años ha nacido otra necesidad muy fuerte en el sector educativo como lo son construir domos, que antes se consideraba como un lujo tenerlos, actualmente es una demanda por cuestiones de salud y desde luego por comodidad de los jóvenes estudiantes, informó el gobernador, José Rosas Aispuro Torres.

En el marco de la visita a Durango de Jorge Jiménez Alcaraz, titular del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), el mandatario estatal habló de las necesidades que tiene en ese ramo la educación en el estado y recalcó que en la entidad existen por lo menos cinco mil 900 escuelas de nivel básico y la gran mayoría requiere mantenimiento y ampliación, sin contar las de los otros niveles.

Respecto a las de nivel superior, la Universidad Politécnica (Unipoli) y la Universidad Pedagógica de Durango (UPD), donde se han invertido más de 80 y 150 millones de pesos respectivamente y esto ha sido gracias al esfuerzo conjunto entre el gobierno federal y el gobierno del estado. Existe la confianza de que se seguirá contando con el apoyo del secretario de Educación, Esteban Moctezuma y de Jiménez Alcazar.

El problema más grande al que se enfrenta Durango es la falta de mantenimiento que por muchos años no se tuvo en las escuelas, situación similar a la de las carreteras donde se han construido más pero no se les ha dado conservación a las que ya se tienen y la obra publica en cualquier caso que se tiene que hacer con la calidad que marcan las normas de operación.

Ante el cuestionamiento sobre si se reportan todavía salones de cartón en escuelas del estado, el jefe del ejecutivo manifestó que se tiene la necesidad de darle mantenimiento a los techos de las escuelas, a ventanas, pisos, sanitarios, la mayor parte de las escuelas que tienen arriba de 10 o 15 años de construidas requieren cambiar totalmente ese tipo de infraestructura.

Aarón Quiñones/La Voz de Durango