- El TEED obligará a Morena a incluirlo en la lista de precandidatos.
Días atrás, esta casa editorial informó que Carlos Medina Alemán, militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) anunció que impugnará la selección de candidato para la presidencia de la capital, este proceso ha avanzado y actualmente se encuentra en el Tribunal Estatal Electoral de Durango (TEED). La principal causa es porque la Comisión Honestidad y Justicia de su partido y de la cual ya se ha desistido legalmente, no le ha dado una respuesta justificadora de por qué terminaron como precandidato, Otniel García Navarro y Silvestre Flores de los Santos.
Este proceso legal se llama Per Saltum, el cual reza que la Comisión Honestidad y Justicia resulta ineficaz para hacer valer las garantías de legalidad del proceso interno de selección de candidatura a ayuntamientos del estado de Durango para el proceso electoral 2018-2019, cabe hacer mención que esto recae tras las inscripciones del 26 de febrero del presente año. Por ende, está siendo violentado como aspirante a la alcaldía capitalina. Esta figura también se aplicó en las elecciones del estado de Puebla.
“En términos legales dice que fundamenten y motiven tu rechazo de por qué no están en la lista, pero ojo, nada más los que nos inconformamos, esto no va a decir que después los que no se inconformaron van a ser favorecidos, no, ellos en automático se convencieron”, comentó Medina Alemán.
Esto incluye a los aspirantes que terminaron fuera de la lista, como Ignacio Aguado Hernández, Iván Ramírez Maldonado, Fernando Rosas Palafox, José Ramón Enríquez Herrera, entre otros.
Por consecuencia, el TEED obligará a Morena a incluir en el proceso de selección de candidato a Carlos Medina Alemán.
Finalmente, recalcó que no se siente relegado por su partido, sino que son acciones que afectan a la militancia.
“No a Carlos Medina a la militancia de Morena, yo no me siento ofendido, por eso sigo en esta lucha porque tenemos que rescatar el trabajo de Morena, nadie nos puede escatimar el derecho de defender el proyecto de la cuarta transformación” (sic).
Es importante recordar que el entrevistado ha estado presente en todos los procesos electorales del Morena en Durango, el primero de ellos fue en 2015 donde terminaron con el 5.9 por ciento de las votaciones de nueve partidos y posteriormente en 2016 su partido participó, sin embargo, el total de los votos bajó a 2.8 por ciento con Iván Ramírez.
Por Alejandro Valencia / La Voz de Durango