Tras avionazo, varios países suspenden vuelos del Boeing 737

0
65

Aerolíneas de varios países suspendieron el uso del nuevo avión Boeing 737 MAX 8 debido a preocupaciones de seguridad, después de que una unidad del mismo modelo de Ethiopian Airlines se estrellara el domingo poco después de su despegue y matara a las 157 personas que viajaban a bordo.

El vuelo ET302 con destino a Nairobi acababa de salir de Addis Abeba, la capital de Etiopía, cuando reportó problemas técnicos y solicitó permiso para regresar. Se estrelló poco después.

Mientras las investigaciones sobre el accidente seguían su curso, la Administración de Aviación Civil de China dijo en un comunicado este lunes por la mañana que todos los aviones Boeing 737 MAX 8 de ese país estarían fuera de servicio hasta las 18:00 horas local, debido a su principio de “cero tolerancia con los riesgos de seguridad”.

Con 97 unidades, China tiene una de las flotas más grandes del mundo de Boeing 737 MAX 8, según medios estatales chinos.

La medida fue seguida por un anuncio de Ethiopian Airlines de que la compañía ya había puesto en tierra su pequeña flota de aviones Boeing 737 Max 8 como una “precaución de seguridad adicional”. Cayman Airways también dijo el lunes que dejaría en tierra sus dos “nuevos aviones Boeing 737 MAX 8… hasta recibir más información”.

Con el incidente de Ethiopian Airlines es la segunda vez en menos de seis meses que un nuevo avión Boeing se estrelló después de solo unos minutos en el aire. Un Boeing 737 MAX 8 de de Lion Air cayó sobre el mar de Java a finales de octubre, matando a las 189 personas que viajaban a bordo.

“Dado que en ambos accidentes aéreos los aviones eran modelos Boeing 737 MAX 8 entregados recientemente, y que ambos accidentes ocurrieron durante el despegue, comparten ciertas similitudes”, dijo la administración en un comunicado.

La autoridad china dijo que se comunicaría con Boeing y la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos para confirmar los temas de “seguridad de vuelo” antes de permitir que los aviones vuelvan a volar.

Los accidentes de Ethiopian Airlines y Lion Air todavía están bajo investigación y no hay evidencia de un vínculo directo entre la causa de los dos incidentes.