Aispuro no creará, ni aumentará impuestos a la minería

0
52
  • Se busca incentivar y motivar la inversión extranjera en el estado.

El gobernador del estado de Durango, José Rosas Aispuro Torres, anunció este jueves durante rueda de prensa, que durante su gestión no aumentarán, ni se crearán nuevos impuestos en materia minera o de manejo ambiental como se está haciendo en otras entidades del país, ello con el fin de promover las inversiones en este ramo para el estado y la creación de más empleos bien remunerados.

La noticia se dio dentro del marco de la presentación de resultados que el mandatario estatal hizo frente a los medios de comunicación después de su gira de trabajo por Estados Unidos y Canadá, donde asistió al foro internacional más importante en el ramo minero donde se logró traer para Durango inversiones que rondan los 80 millones de dólares.

Cabe destacar que el originario de Tamazula planteó esta estrategia de no aumentar ni crear más tributos en el ramo como una forma de incentivar y propiciar las inversiones para el estado, incluso en el tema de las tasas generales de impuestos establecidas para este tipo de empresas no habrá un crecimiento y con ello se espera estimular la llegada de más mineras.

Aispuro Torres explicó que un problema que se tiene a nivel nacional por el que la inversión minera decreció de manera importante, fue por la Reforma a la Ley de Minería en el 2014, en la que lamentablemente se dejó fuera un beneficio que tenían las empresas que era la deducibilidad de manera inmediata en las exploraciones, lo que representa que, si no hay incentivos para explorar, no hay condiciones para extraer.

Este planteamiento se les hizo ver tanto a funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de la Secretaría de Economía (SE) y legisladores de la Comisión de Minería del Congreso de la Unión que fueron parte del foro, para que tomaran en cuenta esta circunstancia que vive actualmente la minería en México y que de lo contrario, muchas empresas se están yendo a países como Perú, donde no tienen esas condiciones de carácter fiscal.

Aarón Quiñones/ La Voz de Durango