Cobradores podrían pasar 5 años en prisión

0
122
  • Existen varias quejas de los ciudadanos por hostigamiento de las empresas. 

Se tiene contemplado endurecer las penas para aquellas empresas que se dedican a realizar algún cobro a la ciudadanía por medio de hostigamiento, amenazas, intimidaciones o cualquier otra forma que ponga en peligro la integridad física del deudor, el diputado David Ramos Zepeda, aseguró que se estaría hablando de una sanción de cinco años en la cárcel.

“Hay veces que existe el hostigamiento para los deudores que por alguna razón dejan de pagar, los hostigan, empiezan a cobrar en horario que son aptos, como es el horario laboral, en la madrugada o en la mañana”, expuso.

Una de las soluciones que vislumbra el congresista referente a un mal manejo de cobranza, es que las empresas deben analizar detalladamente que su cliente tiene la posibilidad de pagar el monto que ha solicitado.

Dadas esas circunstancias, Ramos Zepeda agregó que es necesario que se emita una denuncia correspondiente al momento que se reciba alguna amenaza, de hecho, sostuvo que algunas han sido hasta de muerte.

“Tenemos muchas empresas, sobre todo las que tienen intereses muy altos que otorgan créditos fácilmente que no revisan la capacidad del pago o cuando los bancos trasladan las cuentas que ellos tienen, las transfieren a otras empresas para que ellos realicen las acciones de cobranza, es cuando tenemos ese problema”, comentó.

Un caso similar podría ser las llamadas de compañías telefónicas que diariamente realizan llamadas a los usuarios que están afiliados a su competencia y muchas veces llegan a ser molestas, en ese sentido podría existe la posibilidad de que se legisle para que esas prácticas se dejen de hacer.

Por Alejandro Valencia / La Voz de Durango