Mujeres no se quedarán en la calle pese a divorcio

  • Es una medida que se aprobó desde hace tiempo a nivel nacional por la SCJN y que ya se implementa en Durango: Martha Arreola.

La figura jurídica de la “indeminización” ya se aplica en Durango, lo que significa que las mujeres a pesar de haberse casado por bienes separados, en una ruptura podrán recibir la mitad de objetos materiales acumulados durante la unión, lo que les da certeza de tener un patrimonio en cualquier etapa de su vida. Lo anterior lo dio a conocer Martha Alicia Arreola Martínez, expresidenta de la Barra de Abogados.

Durante entrevista, la abogada explicó que es una medida que se aprobó desde hace tiempo por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y que ya se está implementando en Durango, donde a las mujeres que están en un trayecto a un divorcio o a separarse judicialmente, pero se habían casado por bienes separados, requieren de una asesoría porque en estos casos se puede buscar la figura de la compensación para no quedarse sin nada.

La mujer que está separada y que en su momento se quedó cuidando a los hijos y la casa y pensó que no tendría nada, puede buscar esta compensación, ya que el trabajo doméstico ya es considerado como remunerado, y cuando hay ese desequilibro se busca que no sea tan ofensivo para el género.

Se ha logrado que el 50 por ciento del valor de la propiedad que era el domicilio conyugal quede a nombre de la mujer, como una compensación y esa casa se convierte en el hogar familiar y así evitar la disgregación de los hijos, lo que mantiene a las familias unidas y se logra que la fémina viva una vida más tranquila, aseguró.

Arreola Martínez subrayó que se han dado casos donde una mujer después de 20 años de casada no se separaba por el temor de que iba a quedar en la calle sin que hubiera un lugar para ella dónde vivir, y con esta medida se queda con el 50 por ciento del hogar y en los casos en que el hombre se niega a dar una pensión alimenticia el otro 50 por ciento se le puede embargar, tomar como una seguridad,  para que si no ha dado pensiones de ese mismo monto de ahí se paguen.

Aarón Quiñones/La Voz de Durango

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles