- Los gobiernos estatales se encargarán de comprar los fármacos.
En el Senado de la República, el coordinador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ricardo Monreal Ávila, realizó una propuesta para disminuir el costo de los medicamentos en todo el país, informó la senadora de Durango, Margarita Valdez Martínez; conforme a lo declarado por la entrevistada, éste ha sido un problema que se viene arrastrando desde hace décadas.
“Actualmente en México tenemos medicamentos desde 50 hasta 70 mil pesos, todo eso es porque no hay un control en los laboratorios o en las farmacias y la iniciativa consiste en ponerle candados en cómo, cuándo y quién debe vender los medicamentos”, apuntó.
La representante de Durango en el Senado, detalló que las acciones son parte de la idea del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de universalizar los servicios de salud en todo el país, por lo que los fármacos terminarían siendo accesibles para los ciudadanos y en muchos casos hasta gratuitos.
Estas adecuaciones a las políticas federales en el Sector Salud también contemplan las medicinas y tratamientos oncológicos, que llegan a ser muy costosos.
“Esos son los principales, los medicamentos oncológicos son lo que debemos controlar, son muy caros, los medicamentos de lupus, de enfermedades raras de Crohn, son medicamentos de 15 a 25 mil pesos”, dijo.
Finalmente, la iniciativa contempla que los gobiernos estatales serán los encargados de licitar los fármacos y a su vez repartirlos en los nosocomios del estado.
Por Alejandro Valencia / La Voz de Durango