Puente vehicular, un asunto político: CMIC

0
80
  • El municipio emite trabas a la empresa; el proyecto lleva un 20 % de atraso.

No existe voluntad por parte del gobierno municipal en darle luz verde a la empresa que se encargará de construir un puente vehicular en el bulevar Francisco Villa, incluso todo apunta que el tema se ha convertido en un asunto político, sentenció Miguel Ángel Reveles Pérez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Conforme a lo detallado por el entrevistado, en la última reunión entre la empresa y el ayuntamiento se autorizó el permiso que solicitaba la Dirección Municipal del Medio Ambiente del impacto ambiental que se generaría al construir una obra en ese lugar.

Sin embargo, ahora el área de Servicios Públicos Municipales les está exigiendo un documento donde se explique en qué lugar se reubicarán los árboles y especialmente quiénes estarán encargados de regarlos.

Por lo que considera que son trámites muy fáciles de hacer, pero terminan por ser una traba.

“Yo ya lo veo como un obstáculo más que en este momento es por parte del ayuntamiento, yo ya siento que es un tema en el que se denota la falta de voluntad del municipio para resolverlo y creo que cae ya en tema de orden político”, dijo.

Tal situación conllevará en nuevas complicaciones para la empresa específicamente monetarias, ya que al pasar los meses el precio de la obra seguirá aumentando, pese a ello aún existe tiempo para que se destrabe, pero tendrá sus consecuencias.

“Si hablamos ahorita de un 20 por ciento de atraso (en la obra) puede ser que el costo ya haya llegado entre un 5 y un 10 por ciento de costo adicional”, concluyó.

Por Alejandro Valencia / La Voz de Durango