“Decisiones de AMLO, ni las apoyamos ni las respetamos”

  • Tras reducción presupuestal a programa de estancias infantiles.
  • Afecta a propietarios, padres de familia, trabajadores y niños.

Ni apoyamos ni respetamos las medidas del presidente Andrés Manuel López Obrador en la forma que se pretende manejar el programa de las Estancias Infantiles, ya que está afectando no solamente a los propietarios de las mismas, sino a sus trabajadores, a padres de familia y para la educación de los niños.

Así lo afirmó la diputada local, Gabriela Hernández López, quien agregó que, si es para combatir la corrupción que lo hagan, siempre y cuando no afecten a la sociedad y que demuestren que realmente hay anomalías.

“Ahorita, no la apoyamos ni la respetamos, queremos que las guarderías vuelvan a funcionar, queremos que ese apoyo regrese a las familias y que se maneje ese recurso de forma transparente”.

El gobierno federal, ha determinado una reducción del 50 por ciento del presupuesto para el programa de Estancias Infantiles, manejado por la Secretaría del Bienestar Social, podría afectar a los 219 centros que operan en Durango, cuya plantilla laboral asciende a dos mil trabajadores y atienden a ocho mil 314 niños.

“Con esas decisiones, se pierde el empleo de la mamá al tener que cuidar al niño, se pierde la educación de los niños, se pierde el empleo del personal que trabaja en la guardería. Son temas que le duelen a la sociedad, si son cambios positivos, los queremos ver; pero si son cambios que retroceden, exigiremos que regresen a como estaban”.

Uno de los motivos por los cuales se menciona la reducción del presupuesto a las estancias infantiles, es por posibles actos de corrupción, por lo que la legisladora del tricolor pidió que se demuestre y se compruebe a la sociedad, solo así respetará la decisión del gobierno de la República.

Hernández López, manifestó que habrá de alzar la voz a través de un pronunciamiento en el Congreso del Estado, para tener una respuesta real de las autoridades federales y del propio delegado estatal para que expliquen los motivos.

Renato Santos/La Voz de Durango

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles