Con alza de extorsiones y robo con violencia a negocios termina el 2018.
Desde el 1 de enero, la Fiscalía General del Estado de Durango (FGED) modificó su sistema de contabilización de denuncias de delitos, ya que en 2018 los agentes del Ministerio Público las realizaban manualmente, por lo que ésta no tenía un registro para darle seguimiento a los casos, en ese sentido a partir de este año las cifra de delitos se modificará e incluso es posible que se incrementen al tener un mayor control de las denuncias.
En el caso de la región lagunera, la titular de la FGED, Ruth Medina Alemán aclaró que se mejorará la atención de los casos, así como en los municipios más dispersos del territorio estatal.
“Hoy comenzamos de manera formal y paulatina, ya tenemos estructurado el primer piso que es de inmediata atención que comprende hoy el área de control de detenidos, tenemos el área de imputado desconocido y tienen su grupo de policía investigadora”, señaló.
Y es que anteriormente el 60 por ciento de los casos que contabilizaba la FGED era de imputado desconocido, por lo que a partir de este año se trabajará para que las denuncias lleguen con las características de los probables, todo basándose a un sistema protocolario de manera digital.
“¿Qué nos traerá de beneficio?, sin lugar a dudas acortar los tiempos para poder determinar un asunto, que tengamos la incidencia correcta para poder valorar y ya no sean tarjetitas, cada vez se ocupan las cifras y que tendremos una comunicación de manera informática con La Laguna que estará aquí a través de la red”, dijo.
Incremento en delitos 2018
Por otra parte, la fiscal general Ruth Media Alemán confirmó que durante el 2018 hubo un alza en algunos delitos como fue de extorsión y robo con violencia a comercios, no obstante, aclaró que los delitos de alto impacto disminuyeron considerablemente.
Por Alejandro Valencia / La Voz de Durango