- La atención solo se recibirá mediante gestión electrónica.
Con información de la Secretaría de Agricultura,
Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR), a través de su titular, Victor Villalobos Arámbula, se dio a
conocer que este jueves se emitió una declaratoria de desastre natural para 22
municipios del estado Durango, esto,
debido a las sequías registradas el año pasado.
Durante el periodo de junio a septiembre de
2018, no se presentaron lluvias en el territorio estatal, lo que terminó por
afectar a 22 entidades en rubros de producción agropecuaria, acuícolas y
pesqueros.
Dichos municipios son: Cuencamé, Durango, General Simón Bolívar, Guadalupe Victoria, Guanaceví, El Oro, Hidalgo, Indé, Mapimí, Nazas, Nombre de Dios y Pánuco de Coronado, así como Peñón Blanco, Poanas, Rodeo, San Bernardo, San Juan de Guadalupe, San Luis del Cordero, San Pedro del Gallo, Santa Clara, Súchil y Vicente Guerrero.
Debido a esto, la dependencia aclaró que la finalidad
es fortalecer a la operación del componente, atención a siniestros agropecuarios
y agilizar el proceso de gestión de los apoyos, el único medio de atención y
ventanilla será el sistema de operación y gestión electrónica.
«No se atenderá ninguna solicitud por otra
vía, en ese sentido se han establecido los lineamientos operativos y técnicos
del sistema de operación y gestión electrónica del componente atención a
desastres naturales», señaló Victor Villalobos Arámbula.
Por Alejandro Valencia / La Voz de Durango