No menu items!

    Empresarios y sociedad preocupados por Ley de Telecomunicaciones

    Sara Valenzuela / La Voz de Durango. Tras la reciente aprobación de la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, misma que fue ratificada por el Senado de la República con 71 votos a favor y 29 en contra, empresarios han mostrado su preocupación por posibles riesgos.

    Pues cabe resaltar que dicha reforma establece que el gobierno podrá tener acceso a datos personales, como la geolocalización en tiempo real de los usuarios. Así como también la posibilidad de bloquear contenidos digitales o suspender servicios de telecomunicaciones con criterios poco definidos, lo que podría derivar en censura o vigilancia excesiva. Y por si fuera poco, también se incluye la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), órgano autónomo que regulaba el sector, el cual será sustituido por una nueva entidad que responderá directamente al Ejecutivo Federal.

    Ante esta situación, Raúl Montelongo Nevarez presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) reconoció que aunque la iniciativa tiene aspectos positivos, como ampliar el acceso a Internet a más de 6 millones de personas, particularmente en zonas marginadas e indígenas, advirtió sobre los efectos contraproducentes que podría tener la reciente reforma.

    “Vale la pena reconocer que si tiene claroscuros, tiene una apertura importante a más de 6 millones de mexicanos que van a tener acceso a Internet, pero también puede ser un tema de censura para los mexicanos, donde no están claras las reglas y donde se puede cortar el derecho y la expresión de todos, donde la ley espía, no va a dar certidumbre a las inversiones nacionales y extranjeras”(…)”La verdad es que a todos nos preocupa, nos inquieta este tema, creo que no debería ser así y no va a ayudar al combate al crimen organizado que es como se había planteado en un inicio, entonces los afectados vamos a ser los mexicanos”, aseveró.

    Por último, el CCE pidió a las autoridades federales reconsiderar el alcance de esta ley, garantizando el equilibrio entre la seguridad y los derechos fundamentales como la privacidad y libertad de expresión.

    Related Articles

    [td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
    - Advertisement -spot_img

    Latest Articles