Sara Valenzuela / La Voz de Durango. Ante un Auditorio Universitario insuficiente para albergar a todos los asistentes, este fin de semana rindieron protesta tanto el Comité Ejecutivo como el Comité Seccional de Gómez Palacio para la gestión 2025 – 2029 del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Juárez del Estado de Durango (SPAUJED).
En el evento, se contó con la presencia Érik Iván Hernández Cosaín, titular saliente del Sindicato y el nuevo Secretario General del SPAUJED, Marko Antonio González Preza quien dirigió su discurso a más de 2 mil académicos y reiteró su compromiso de defender irrestrictamente a los académicos de cualquier violación a sus garantías laborales, así como también el honrar más de tres décadas de lucha, dignidad y convicción.
“No comenzamos de cero, lo hacemos caminando sobre cimientos que otras y otros construyeron con lucha, inteligencia y compromiso desde la fundación del SPAUJED en 1993”(…)” Hoy, al tomar protesta, les digo con toda claridad: esas voces no van a caer en el silencio, y seremos dignos representantes de cada una de ellas. Porque no luchamos por privilegios: luchamos por justicia”, expresó.
Asimismo, señaló, que antes, durante y después de la campaña que le permitió resultar electo como Secretario General, escuchó a sindicalizados que le externaron necesidades urgentes, preocupaciones, historias de desgaste y muchísimos casos de entrega total a la Universidad sin reconocimiento. Por lo que, afirmó que el Comité 2025-2029 no será un comité ausente, sino que estará donde se le necesite.
“En el diálogo, en la negociación, en el aula, en la protesta cuando sea necesario, pero siempre del lado de ustedes, de quienes hacen la Universidad con su trabajo cotidiano”(…) “No estamos aquí para improvisar, sino para construir; no llegamos para dividir, llegamos para unir”, afirmó.
Cabe señalar que la gestión 2025 – 2029 inició formalmente el viernes 20 de junio de 2025 y concluye en el último minuto del 14 de junio de 2029.