Sara Valenzuela /La Voz de Durango. Ante los constantes decomisos de productos a pequeños productores de mezcal en retenes por falta de permisos, el diputado local Osbaldo Santillán Gómez anunció que desde el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se impulsará una iniciativa que facilite el traslado legal de productos artesanales, especialmente en regiones indígenas.
Señaló que muchos de los mezcaleros son personas de escasos recursos que trabajan en vinatas artesanales que no tienen acceso a una infraestructura empresarial en regla, lo cual les impacta directamente cuando sus productos son decomisados.
“Es por la falta de permisos de traslado porque los paran en los retenes y por no traer sus permisos les decomisan el producto, los más vulnerables son en las regiones indígenas que son vinatas totalmente artesanales, que no cuentan con los recursos para formar una empresa en regla y yo creo que necesitamos darles mucho apoyo a todas esas personas que viven de este bonito trabajo que requiere de mucho esfuerzo porque no es fácil producir el mezcal”(…)”Si vamos a las vinatas artesanales es un proceso muy intenso donde a lo mejor por no tener una marca registrada no pueden tener un buen precio para que le reditúe”, comentó.
Además de la simplificación de trámites, Santillán Gómez destacó que también impulsarán acciones de reforestación del agave, para asegurar la sustentabilidad del mezcal en el estado.
Precisó que una de las preocupaciones más fuertes que recogieron durante encuentros con productores, es el bajo precio de la planta de agave, que en algunas zonas apenas alcanza los dos pesos por kilo. Ante ello, consideró indispensable ayudar a los productores a formalizarse y lograr el registro de sus marcas, tanto para el mercado nacional como para la exportación internacional.
“Vamos también a promover la reforestación del agave, porque no nada más es cortarlo y producirlo, sino que hay que reforestar para que haya sustentabilidad” (…)”Se necesita precisamente regularizar y poderle dar una marca registrada para que el valor sea un valor agregado y puedan tener mayores utilidades la gente que se dedica a este bonito oficio la marca, yo creo que son muchos requisitos, que son de trámites tanto federales como estatales, necesitamos nosotros como diputados ayudarles a destrabar todo eso para que puedan lograr tener una marca y puedan tener un mejor precio y mejores beneficios en sus ingresos”, señaló.
Finalmente, el diputado local reiteró que existe una gran desigualdad entre los mezcaleros artesanales y las grandes empresas, y que es urgente nivelar el terreno para que todos puedan competir de forma justa.