Sara Valenzuela / La Voz de Durango. En un nuevo giro en el proceso electoral del Poder Judicial de la Federación, el Colectivo Ciudadano encabezado por Jesús Díez Flores, ha solicitado formalmente la nulidad total del proceso, luego de que se invalidaran a 37 magistrados por no haber acreditado el promedio requerido en su formación académica, un requisito que exige una calificación mínima de 8 y 9. Esta solicitud, que se presentó hoy en las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) en la Ciudad de México, busca anular lo que consideran un fraude monumental que altera no solo la impartición de justicia sino también los principios democráticos fundamentales de la nación.
De acuerdo con Díez Flores, esta situación es alarmante porque los mismos magistrados encargados de supervisar el cumplimiento de las reglas, no pudieron asegurar que los aspirantes que no cumplieron con los requisitos básicos de formación académica fueran desechados. Lo cual asevera que pone en riesgo la democracia y amenaza la independencia judicial, pilares fundamentales para el funcionamiento del país.
“Se dio a conocer que 37 magistrados habían sido desechados, eliminados, bajo el argumento de no haber acreditado el promedio requerido, que es de no haber cursado la carrera con un 8 y un 9, que es una situación que prende otros focos de alarma, de alerta, de preocupación en la ciudadanía, puesto que ellos mismos fueron prescritos en esas reglas y ni siquiera fueron capaces de vigilar que no se les colara alguien que no tuviera ese promedio, nosotros, la sociedad civil, las plataformas, el día de hoy, en la Ciudad de México, en las oficinas del INE, estamos presentando un recurso buscando la anulación total de este fraude monumental que viene a trastocar la democracia y que viene a alterar la impartición de justicia y sobre todo, no pone en riesgo, sino que ya la República ya no se concibe en la Constitución como nosotros la conocíamos”, refirió.
*Impacto en Durango*
Si bien aún no se tiene la lista completa de los magistrados que fueron dados de baja, Díez Flores destacó que probablemente haya personas del estado de Durango que hayan sido afectadas por esta invalidación. En total, 37 magistrados fueron desechados de los 25 circuitos de distrito del país, lo que ha generado gran preocupación en diversas plataformas ciudadanas, que ahora buscan la anulación total del proceso.
Ante esta situación, el Colectivo Ciudadano ha dejado claro que continuará con su lucha y llevará el recurso al tribunal correspondiente, e incluso está dispuesto a llevar el caso hasta instancias internacionales. Asimismo resaltó que el colectivo se basa en un dictamen reciente emitido por la OEA, donde se señaló que este método de selección de magistrados no debería ser implementado en ningún país de América, ya que lo consideran antidemocrático y politizado.