Sara Valenzuela / La Voz de Durango. El festejo por el Día del Padre dejó una buena afluencia de comensales en los restaurantes, principalmente durante el horario de desayunos, comentó Adriana Porras Zubiría, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC). No obstante, mencionó que la ocupación en comidas y cenas no alcanzó las expectativas.
Precisó que, durante el desayuno, varios establecimientos alcanzaron una alta ocupación, mientras que en la comida se reportó un promedio del 60%, con algunos restaurantes llegando al 70%. La cena, sin embargo, tuvo una baja considerable, con lugares reconocidos alcanzando apenas un 30% de ocupación.
“El sábado fue un buen día, digamos de fin de semana de quincena y el domingo en concreto que se festejó a los papás, el tiempo en que tuvimos más afluencia de clientes fue en la mañana, los desayunos son los que se vieron con mayor afluencia, los restaurantes sí tuvieron una muy buena ocupación, en la comida sí estuvimos al 60% de ocupación en promedio, algunos estuvieron más bajos y otros sí alcanzaron a lo mejor un 70% y para la cena ya más bajo, tuvimos una ocupación en lugares así muy reconocidos de un 30%”(…)”La verdad nosotros estábamos preparados para más, sobre todo en la comida, consideramos que los desayunos y las promociones que se hicieron para esos restaurantes que manejan desayunos fue muy buena, pero sí esperábamos más para la comida, lo que vemos que sigue siendo más común el festejo de comer en casa para los papás”, comentó.
Derrama económica
Respecto a la derrama económica, Porras Zubiría indicó que hubo un aumento de aproximadamente 5% respecto al año pasado, aunque aclaró que las utilidades no reflejan ese crecimiento debido a que los márgenes de ganancia son más reducidos actualmente por el incremento en insumos y costos operativos.
“En términos monetarios es difícil darte una cifra, consideramos que pudo haber aumentado un 5% del año pasado en cuanto a ingresos generales, claro que la utilidad no es la misma porque ahorita el margen de utilidad que tenemos es menor, entonces hubo un ligero aumento en las ventas totales, sin embargo, la utilidad se sigue castigando”, señaló.
Finalmente, la presidenta de CANIRAC aseguró que aunque la fecha no es tan fuerte como el Día de la Madre, año con año se busca posicionar más esta celebración dentro del sector restaurantero y destacó que la afluencia ha ido creciendo poco a poco con el tiempo.