Sara Valenzuela /La Voz de Durango. Desafortunadamente hace una semana se suscitó un incendio en el municipio de Tepehuanes que duró varios días y causó severas afectaciones en la fauna. Sin embargo, en lo que va del año se tienen contabilizados más de 300 siniestros de esta índole, lo cual califica el mandatario estatal Esteban Villegas Villarreal como un año histórico debido a la intensidad y la cantidad de los mismos.
No obstante, señaló que en 2024 la mayor cantidad de incendios se registraron de manera constante en el municipio de Tamazula, colindante con el estado de Sinaloa, por lo que, señaló que sospecha que estos pudieron ser provocados.
Recordó que en años anteriores el número de brigadas se redujo drásticamente, pasando de 40 a solo 13, lo que ha limitado la capacidad de respuesta ante emergencias ambientales.
“Hay que recordar que hace años se recortaron las brigadas para Durango, de 40 bajamos a 13 y hoy llevamos más de 300 incendios forestales”(…)”Sí nos han apoyado en este último incendio que tenemos en Tepehuanes, las brigadas de Conafort, apoyó mucho Conagua, las brigadas de los Ejidos, nosotros mismos del Estado, la ciudadanía y los pobladores también apoyaron bastante, el viento no nos dejaba poderlo frenar, tuvimos que usar los dos helicópteros del gobierno del Estado para poder identificar cómo poder entrar al incendio, desgraciadamente, lo voy a decir tal cual es, porque ustedes saben que a mí me gusta decir las cosas como son, hemos tenido más incendios históricamente en la zona de Tamazula, pegada a Sinaloa, y nosotros creemos que son incendios provocados por las estrategias de los mismos grupos en aquellas zonas, por eso se nos han disparado este año los incendios forestales y las hectáreas dañadas”, aseveró.