Sara Valenzuela / La Voz de Durango. Luego de al menos cuatros días consecutivos del incendio que se registró en el municipio de Tepehuanes recientemente, se logró controlar al 100% este lunes 26 de mayo, por lo que de manera oficial la colecta de víveres para las personas afectadas fue concluida, así lo dio a conocer el empresario José Ramón Hernández Reyes quien también se sumó a la causa y organizó una donación de artículos esenciales el pasado viernes.
Destacó que el siniestro se originó debido a las altas temperaturas, la escasez de agua y los fuertes vientos, lo cual, provocó severas afectaciones en la fauna y algunas comunidades como Lobos, Pescaderos, Bagres y San José de la Boca.
“Fue parte de la comunidad de Lobos y Pescaderos, donde fue una afectación muy grande de bosques y pinos y la comunidad de Bagres, la comunidad de San José de la Boca, donde prácticamente a 25 minutos de la cabecera municipal de Tepehuanes se podía ver este incendio uno de los más grandes en la historia del municipio”(…)”Se abrieron los centros comunitarios donde los brigadistas en algunas ocasiones llegaban a ese lugar y los que no pudieron llegar por el acceso tuvieron que caminar a lo largo de dos horas para poder llevar alimentos a los brigadistas que estaban en esta primera línea de batalla tratando de sofocar este lugar”(…)”Muchísimos animales, en la Sierra de Durango, en la Sierra de Tepehuanes, tenemos venados, tenemos águilas, tenemos leoncillos, hay gatos montés, hay mucha fauna que igual también lamentablemente ha sido una catástrofe también para nuestro medio ambiente.», lamentó.
Finalmente, Hernández Reyes hizo un llamado urgente a la conciencia social, exhortó a no dejar basura en las zonas naturales, ni objetos que puedan provocar incendios.