SPAUJED se prepara para renovar Comité Ejecutivo

Sara Valenzuela / La Voz de Durango.

Con el cierre del periodo 2021–2025 cada vez más cerca, el Sindicato Personal Académico de la Universidad Juárez del Estado de Durango (SPAUJED) se alista para llevar a cabo el proceso de renovación de su Comité Ejecutivo. De acuerdo con Erik Hernández Cosaín, actual secretario general, la elección se realizará el primer jueves de junio, mientras que la gestión concluye oficialmente el tercer viernes del mismo mes.

“Por finalizar este periodo del Comité Ejecutivo 2021-2025, en el cual para nosotros ha sido un proceso muy importante, tuvimos algunos cambios muy importantes de nuestra organización sindical, los cuales siempre van en favor de todos los académicos y los agregados de nuestra organización, ya nosotros, por estatutos, terminamos este tercer viernes del mes de junio, tendremos una elección para elegir al siguiente Comité Ejecutivo el primer jueves del mes de junio, entonces ya también hay un comité electoral que estará trabajando en las fechas para que se emita una convocatoria, quien decida participar, quien tenga las características necesarias para elegir nuestra organización sindical, pues que se someta al escrutinio de la base, y si la base así lo decide, pues que encabecen el siguiente Comité Ejecutivo”, informó.

Logros destacados durante la gestión

Por otra parte, Hernández Cosaín detalló que durante su gestión, el comité actual logró importantes avances, como la legitimación del contrato colectivo de trabajo, convirtiéndose en el primer comité académico a nivel nacional en lograrlo. Destacó la solución al rezago del apoyo mutualista, el rompimiento del tope salarial con una nueva categoría tabular y mejoras en la eficiencia administrativa del sindicato.

En ese sentido, resaltó que otro de los logros fue la creación de la Casa del Jubilado, en donde se ofrecerá un espacio digno para actividades de los profesores retirados, así como el impulso de un centro recreativo con más de 500 árboles reforestados y una huerta de nogales en colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente.

Finalmente, Erik Hernández subrayó que, aunque su periodo esté por concluir, continuará impulsando causas que beneficien a los académicos, como la mejora de espacios laborales y recreativos.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles