Sara Valenzuela / La Voz de Durango. El hacinamiento es una situación en la que desafortunadamente muchas familias duranguenses viven, esta problemática se traduce a la aglomeración de personas en un espacio reducido en donde la cantidad supera el tamaño de la vivienda.
Es por ello que, este martes el diputado local Ernesto Alanís Herrera, dio a conocer un punto de acuerdo que busca enfrentar el problema del hacinamiento en las viviendas, en el cual se pretende brindar un espacio digno a las familias que pueda favorecer el desarrollo sobre todo de los menores, los cuales enfatizó que son los que se ven más afectados por esta condición.
“Hoy la coalición PRI-PAN estaremos trabajando muy fuerte respecto a la vivienda, de todo lo que significa ese núcleo familiar donde está resguardado su patrimonio, hay una iniciativa que abarca en la búsqueda de recursos para reserva territorial, porque tener terreno, servicios es lo primero para todos los programas, la segunda es que cuando ya tienes vivienda es atacar el problema del hacinamiento, que provoca que una familia amplia esté en una serie de metros cuadrados que no corresponden a lo que la norma implica lo que debe de ser regular y estén todos ahí y sobre todo ese hacinamiento afecta a los menores, entonces ahí vamos en la búsqueda de programas de mejoramiento y vivienda que pueden ser desde cuartos adicionales que ya se hacen y eso permite que tengan más área habitacional y que se puedan desarrollar las familias en mejor forma”, detalló.
De acuerdo a información por parte de autoridades del Instituto Municipal de la Vivienda (INMUVI) en el mes de enero del presente año se tenía un registro de 36 mil personas que viven en hacinamiento, problemática que se acentúa principalmente en la periferia de la ciudad, no obstante, por este motivo el legislador señaló la importancia de avanzar en su disminución.