Sara Valenzuela / La Voz de Durango. Por primera vez en la historia de México se llevará a cabo un proceso electoral para la renovación de jueces y magistrados del Poder Judicial.
En Durango se instalarán 1,500 casillas, entre ellas 11 que serán especiales, así lo dio a conocer el presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) Roberto Herrera Hernández, mismo que agregó que en total se van a imprimir 5 millones de boletas, mientras que para la elección del ayuntamiento serán 1 millón 500 mil y un total de 2,665 casillas establecidas en diferentes puntos de la ciudad.
En ese sentido, comentó que a comparación de las elecciones de jueces en donde se requieren 150 millones de pesos, en las votaciones del ayuntamiento se necesitan
275 millones de pesos, por lo tanto, explicó que son más costosas debido a que se instalan más casillas y se contrata a más personal.
“Tenemos que diferenciar que para las elecciones del ayuntamiento hay un prerrogativa del partido político que cuando nosotros necesitamos 415 millones tenemos que aclarar que 137 millones son prerrogativas de partido político, nosotros nada más lo recibimos e inmediatamente se los trasladando a los partidos políticos, recordemos que en ayuntamiento hay un prep que cuesta entre cerca de 44 millones de pesos, acá no hay prep, en ayuntamientos hay más casillas 2,665 contra 1498 y el costo son 150 millones como un máximo y en ayuntamiento le agregamos los gastos de campaña, de supervisores electorales, si aumentamos la presencia de más movilidad incluyendo la concentración de los partidos políticos tal vez salga más caro el ayuntamiento pero es porque son más casillas y más personal a contratar, hablo de un global son como 125 millones de pesos más incluyendo presupuesto de los partidos, estamos hablando de que si esta cuesta 150 millones de pesos, la del ayuntamiento debe estar costando 275 millones de pesos”. Argumentó.