Incrementan solicitudes para anular matrimonios

Sara Valenzuela / La Voz de Durango. El presbítero Noé Soto Valdez dio a conocer que en la actualidad la celebración matrimonial continúa dándose en la sociedad en especial en los meses de junio y diciembre, sin embargo, mencionó que de igual manera hoy en día también las solicitudes para anular estos matrimonios han ido en incremento, precisó que el tribunal eclesiástico pasó de recibir 20 peticiones anuales a 80.

En ese sentido, explicó que antes el proceso para derogar esta unión era muy complicado, costoso y tardado, no obstante, destacó que por órdenes del papa Francisco se pidió que el juicio fuera más rápido y accesible para que exista la regulación de los mismos.

De igual manera , el padre Noé señaló que incluso el procedimiento ya no es tan oneroso como en otros años en donde anular un matrimonio por la iglesia llegaba a costar hasta 15 mil pesos, precisó que hoy es la mitad.

“No hemos dejado de tener matrimonios, sobre todo aquí en el centro de la ciudad , cada fin de semana hay, el promedio de edad para los matrimonios ahorita va en torno a los 28, 30 años cuando los jóvenes están decidiendo casarse”(…)”Los procesos de nulidades matrimoniales, también debemos de decir que han aumentado, en la iglesia no existe el divorcio como tal, hacemos un proceso a través del tribunal eclesiástico que se llama nulidad matrimonial, se hace un proceso especial para que se dé la determinación de que esas parejas en realidad no tuvieron el sacramento de origen por alguna situación que no fue correcta y que se pueda anular el matrimonio para que puedan contraer nuevas nupcias, esto lo están haciendo muchas parejas que se separaron en su tiempo, que ahora volvieron a juntarse con otra pareja y nosotros les invitamos a que hagan este proceso”(…)”El Papa Francisco nos puso por ahí la exhortación de que estos procesos ya no fueran tan complicados ni que duraran tanto tiempo, a él le interesa que haya regularización en los matrimonios y por eso nos pidió que fueran más accesibles, por eso tenemos una mayor afluencia en el tribunal eclesiástico, de tal manera que si antes había, por ejemplo, 20 solicitudes al año, ahorita podemos tener 80 solicitudes al año de nulidades matrimoniales(…)”Los procesos administrativos todos llevan un cargo, pero estamos hablando de que si antes costaba una nulidad matrimonial 15 mil pesos, ahora es de 7 mil pesos, 8 mil pesos todo el proceso, se trata de hacerlo más fácil y más rápido, dura dos o tres meses, se ha abreviado mucho, si se cumplen con los requisitos, en tres meses se puede sacar adelante ya una causa de nulidad”. Argumentó.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles