Sara Valenzuela / La Voz de Durango. La semana pasada trabajadores del hospital 450 expusieron que en tan solo 3 días un total de 70 médicos de todo el estado fueron despedidos de manera injustificada por medio de llamadas telefónicas.
En consecuencia, el gobernador Esteban Villegas Villarreal dio a conocer que estos recortes de personal continuarán no solo en el sector salud, sino en todas las áreas administrativas de las dependencias debido a que no hay recurso suficiente, argumentó que las acciones que se están tomando son por el motivo de la disminución del 48% del programa del Acuerdo para el Fortalecimiento de las Acciones de Salud Pública en los Estados (Afaspe), el cual abarca la compra de insumos y el pago de nómina.
En ese sentido, aseguró que la federación mandará un recurso para liquidar a los empleados que quedarán sin trabajo.
“La mayoría de los diputados federales le quitan un porcentaje muy amplio a un recurso que se llama Afaspe, para nosotros significa que nos hayan quitado el 48% del programa, este programa es 100% operativo, se compraban medicamentos, insumos, pagabas nóminas, lo que nos genera es que el 80% del recurso de la secretaría de salud va destinado a nómina, entonces para que quieres doctores, enfermeras en el sector salud sino tienes medicamentos, si no tienes insumos, formas de atender a la gente, entonces yo logré con la presidenta de que no nos quitaran de alrededor de mil trabajadores, son alrededor de 700 de ellos que ya nos dijo que va a pagar la federación a través de un recurso estatal que nos va a mandar, pero en lo demás va a tener que haber ajustes sobre todo en la parte administrativa, tienen que ser liquidados, no se van a violar absolutamente ninguno de los derechos que tengan los trabajadores”(…)“No tengo el número exacto, lo que sé es que hubo 2 en el hospital psiquiátrico, hubo uno en Santiago Papasquiaro, la idea es con el tiempo poder bajarle a esos 200, 300 trabajadores que no tenemos forma, no hay como pagarles, no lo queremos hacer de golpe, lo queremos hacer pausado poco a poco, primero revisar que no sean operativos como médicos o enfermeras ,a menos que no vayan o que no los encontremos en el servicio o que no estén cumpliendo en sus horarios “(…)“La mayoría son administrativos pero no solo es en el sector salud, lo estamos haciendo en todo el estado”. Precisó.
Por último, el mandatario estatal agregó que a través de la Secretaría del Trabajo se están buscando opciones para que las personas que sean despedidas tengan una nueva oportunidad laboral.