Busca René Rodríguez presidir la CANACO

Sara Valenzuela / La Voz de Durango. Héctor René Rodríguez Deras busca ser candidato para presidir la Cámara Nacional del Comercio (CANACO), es por ello que este lunes 3 de marzo presentó su plan de trabajo 2025-2026 en donde tiene como objetivo llevar a cabo 3 ejes rectores principales los cuales son unidad, capacitación e innovación tecnológica.

En ese sentido, comentó que se pretende impulsar al comercio local y que estas empresas puedan ser tomadas en cuenta.

“Tenemos tres ejes, la unidad, las capacitaciones y las tecnologías, en la unidad estamos buscando una cámara unida, que todos seamos escuchados, en las tecnologías de información, capacitar en los aspectos de tecnologías de la información, buscar lo del mercado electrónico, que la verdad las empresas en Durango estamos muy lejos de todo eso y las capacitaciones son para hacer crecer las empresas en los aspectos que nos faltan, muchas de las empresas que vienen dicen que les faltan certificaciones, les faltan capacitaciones, entonces que eso no sea una excusa para que las empresas de Durango sean consideradas”. Explicó.

Por otra parte, Rodríguez Deras reconoció el trabajo realizado de Nayeli Victorino García y comentó que se le dará seguimiento, crecimiento y enfoque a los avances para buscar la manera de atacar el comercio informal, mismo que señaló que es una problemática que predomina en Durango.

“La verdad es que venimos trabajando bien, la verdad con Nayeli hemos hecho mucho trabajo, entonces lo único que buscamos es seguir creciendo ese trabajo, dar un poco más y enfocarnos en lo que nos faltó, a lo mejor aprovechar más las tecnologías, la inteligencia artificial, buscar la unidad también en los empresarios y sumar entre las empresas y el consumo local, efectivamente las empresas sabemos que también hay mucha informalidad, atacar un problema que es importante también para Durango histórico, es un tema que nos pega mucho a todas las empresas formales”. Precisó.

Cabe mencionar que el consejo al interior de la CANACO es quien determina cómo será llevado a cabo el proceso y organización de las elecciones para el nuevo cargo.

“Este es un proceso de piso parejo, la verdad es que esto lo decide un consejo formado por los consejeros, ellos deciden las formas, si habrá elecciones o no y cómo se hará en la organización”. Destacó René Rodríguez.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles